La piel no es un disfraz, Invima invita a usar en Halloween productos cosméticos seguros y de calidad

Con motivo de la celebración de Halloween, el Invima hace un llamado a la ciudadanía a disfrutar esta fecha con responsabilidad y autocuidado, utilizando únicamente productos cosméticos que cuenten con Notificación Sanitaria Obligatoria vigente.

Durante esta época del año se incrementa el uso de maquillajes, pintucaritas, pestañas postizas, pegantes y otros productos de fantasía, especialmente en niños y jóvenes. Algunos de estos artículos se comercializan sin cumplir los requisitos de calidad y seguridad establecidos por la autoridad sanitaria, lo que puede ocasionar en reacciones adversas como irritaciones, alergias, infecciones cutáneas e incluso lesiones oculares.

Para prevenir afectaciones en la piel y los ojos, el Invima invita a tener en cuenta las siguientes recomendaciones antes de comprar o aplicar productos cosméticos durante esta temporada:

  1. Verificar la etiqueta: asegurarse de que el producto cuente con la Notificación Sanitara Obligatoria, identifique claramente el producto como “Cosmético”, el nombre del fabricante o importador, el número de lote, y que los empaques de los productos se encuentren en perfectas condiciones.
  2. Comprar en lugares confiables: evitar adquirir productos en la calle o a través de plataformas no verificadas, ya que pueden ser imitaciones o productos sin control sanitario.
  3. No usar productos sin etiqueta que presenten un olor fuerte: estos podrían contener sustancias no aptas para uso en la piel.
  4. Cuidar los ojos: utilizar pegantes para pestañas postizas, que se encuentren registrados como productos cosméticos. Evitar el uso de adhesivos escolares o industriales.
  5. Desmaquillarse adecuadamente: al finalizar la celebración, retirar el maquillaje con productos suaves, lavar el rostro con agua tibia y aplica una crema hidratante.
  6. En niños y piel sensible: probados, hipoalergénicos y libres de fragancias fuertes o ingredientes no aptos elegir productos dermatológicamente para niños.

Principal herramienta de control y garantía

El Invima subraya en que todo producto cosmético debe contar con Notificación Sanitaria para su comercialización. Es la principal herramienta de control y garantía que ofrece el Invima a la ciudadanía. Este proceso asegura que el producto ha sido evaluado en su composición, etiquetado, estabilidad y condiciones de uso, confirmando que cumple con los estándares de calidad y seguridad exigidos por la normativa sanitaria.

Usar artículos que no cuenten con este aval significa exponerse a sustancias potencialmente irritantes o tóxicas que pueden causar daños irreversibles en la piel y los ojos.

La Dirección de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y productos de Higiene Doméstica, trabaja permanentemente en la vigilancia sanitaria, el acompañamiento técnico a la industria y la educación ciudadana para promover el uso responsable de cosméticos en Colombia.

“Queremos que cada colombiano reconozca que cuidar su piel también es cuidar su salud. La belleza responsable empieza por elegir productos con respaldo sanitario y seguir las recomendaciones de uso seguro”, explicó Katherine Gutiérrez, directora técnica de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de Higiene Doméstica del Invima.