Un llamado a la Registraduría Nacional para que agilizar y posibilitar que la ciudadanía pueda votar en la jornada de hoy domingo 26 de octubre, hizo la precandidata presidencial del Pacto Histórico, Carolina Corcho. Lo anterior, ante las pocas mesas de votación que hay, de acuerdo con denuncias de la ciudadanía. Esto hace que se presentes filas en los puestos de votación.
“Nos han denunciado que hay pocas mesas, entonces la gente está esperando para votar. Le pedimos a la Registraduría que agilice posibilite que toda la ciudadanía que está concurriendo pueda votar, al igual, el reconocimiento de los veedores y veedoras para garantizar la transparencia en el conteo de todo el proceso electoral. Nos interesa que el conteo corresponda a lo que la ciudadanía votó”, expresó Corcho.
La precandidata recordó que la ciudadanía es libre de votar, que nadie puede coaccionarla y que el voto es secreto. “Cualquier ciudadano puede salir a votar, esto es la democracia. Tenemos que salir a defender la democracia. El hecho de que un partido político aspire a que democráticamente se organice su lista y eso lleve a su candidato presidencial, es algo que debe alegrar a toda Colombia”, aseguró.
Por su parte, el precandidato presidencia por el Pacto Histórico, Iván Cepeda, ante inconsistencias que se están registrando en el proceso de consulta, pidió que la ciudadanía denuncie para informar a las autoridades electorales.
“Hay 4 mil puestos de votación que ha sido trasladados a cabeceras municipales en zonas rurales del país, zonas en las que se sabe que la votación por el Pacto Histórico es una votación supremamente numerosa y masiva. Hasta el último momento hemos hecho esfuerzos para que el Ministerio de Defensa, el señor ministro y también el señor registrador acceda a que podamos poner esos puestos en lugares accesibles para campesinos, indígenas, afrodescendientes, y solamente unos cuantos cientos de puestos pudieron ser habilitados en la noche de ayer”, expresó Cepeda.
En segundo lugar añadió: “registramos numerosas mesas de votación inexistentes en el país”.
En su cuenta de X Cepeda muestra que las denuncias se deben enviar al sitio web denunciasconsultapacto@gmail.com. “Se le pide a la gente que tome una foto o un video y que lo envíe con un mensaje con el punto de votación, el número de la mesa y el nombre del funcionario de la Registraduría Nacional que esté a cargo”, indica.

Más historias
Iván Cepeda gana la consulta y es el candidato oficial del Pacto Histórico
Sabotaje o desorganización grave: MinInterior denuncia caos y escasez de tarjetones en consulta del Pacto Histórico
Corcho y Cepeda depositaron su voto, presidente Petro también lo hizo y criticó incumplimiento con mesas de votación