Corcho y Cepeda depositaron su voto, presidente Petro también lo hizo y criticó incumplimiento con mesas de votación

Carolina Corcho e Iván Cepeda, los precandidatos presidenciales por el Pacto Histórico, ya ejercieron su derecho al voto en la jornada electoral que se cumple este domingo.

Corcho votó en el Colegio Mayor San Bartolomé, en el centro de Bogotá. “Acabamos de depositar nuestro voto. Seguimos insistiendo en que queremos continuar con el cambio en Colombia y llamamos a la ciudadanía, todavía está a tiempo para que participe masivamente en la consulta del Pacto Histórico”, manifestó.

La precandidata expuso que votar es un acto de resistencia, de esperanza y de amor por Colombia. “Les invito a resistir, mantener la calma y esperar con serenidad, mientras la Registraduría debe cumplir y garantizar que cada voto sea contado. La democracia se defiende en las urnas, con dignidad y paciencia”, dijo la exministra y precandidata presidencial.

El precandidato Iván Cepeda votó en el colegio San Lucas, de la localidad de Kennedy que ha sido su puesto de votación durante años. “Todos los informes que tenemos hasta ahora indican que es una afluencia masiva en muchas partes”, dijo con relación a la jornada.

Cepeda llegó acompañado por parte de su equipo de campaña y de la senadora María José Pizarro. Votó tanto el tarjetón presidencial, como los que definirán los órdenes en las listas de Senado y Cámara del Pacto Histórico.

En su cuenta de X Cepeda expresó: “Yo soy un hijo de nuestro gran pueblo, que hoy tiene la responsabilidad de seguir adelante con la tarea que ha desempeñado con tanto merecimiento y sacrificio nuestro presidente Gustavo Petro Urrego… Hoy estoy listo con todas y todos ustedes para comenzar el segundo periodo que será de las revoluciones políticas, sociales y éticas, que nos llevarán a ser una potencia mundial, hacer una potencia mundial de la vida”.

Presidente Petro también votó

“Adelante, con toda”, así indicó el presidente Gustavo Petro al depositar su voto este domingo.

Minutos antes en su cuenta de X el mandatario había indicado que se disponía a salir a votar: “Cómo ciudadano de Colombia y militante del partido creado por el pueblo: Pacto Histórico, en uso de mis derechos establecidos en la Constitución de Colombia que juré respetar, y recuperar su espíritu de constitución de la libertad, de la justicia social, de la independencia nacional y la democracia, y en el ejercicio de mis derechos convencionales de la convención americana de los derechos humanos, me alistó para votar en la consulta del Pacto Histórico”.

El jefe de Estado también criticó el hecho que en esta jornada se hayan dispuesto pocas mesas de votación. Afirmó: “Desastre de la Registraduría, de su programa de sistemas que se cae o lo sabotean, deja sin votar a la ciudadanía, incumplieron eran 13.000 puestos y hay 9.000. Pero la gente sale en avalancha a votar por la democracia y la Paz de Colombia”.