La ministra de Transporte, Mafe Rojas, confirmó que el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz continuará por ahora bajo operación pública, luego de que la nueva administración encontrará la terminal aérea en un estado de deterioro significativo dejado por la concesión anterior.
La alta funcionaria, durante su visita a Barranquilla, detalló los hallazgos reportados por el nuevo director de la Aerocivil, quien está realizando un inventario de la infraestructura.
Según la ministra Rojas, se han logrado identificar situaciones de descuido y ha mostrado el abandono de muchas de las áreas del aeropuerto. Incluso hizo referencia a la experiencia de los usuarios, mencionando un reciente video viral (TikTok) que ilustra las escaleras que los pasajeros deben subir.
La ministra de Transporte fue enfática al señalar que el pésimo estado en el que se encontró el aeropuerto fue resultado de la falta de compromiso de la inversión privada anterior.
Esta alianza, según Rojas, no se tomó en serio lo que significaba la operación y, además de no modernizar el aeropuerto, permitió que mucha de su infraestructura se deteriorara. “No les alcanzó una concesión para hacer unas escaleras eléctricas, imagínense eso”, comentó la ministra.
Al comentar el modelo de operación, Rojas explicó que las concesiones, aunque tienen ventajas, conllevan una gran desventaja: a veces se quedan con la parte rentable (“la carnecita”) de las operaciones, dejando al Estado la responsabilidad de asumir las tareas difíciles o no lucrativas (“el hueso”).
Plan de choque y reparaciones
Ante el panorama de deterioro, el Gobierno Nacional ha priorizado acciones inmediatas. El proceso actual se centra en abordar los hallazgos y realizar las reparaciones más urgentes.
Además de estas correcciones inmediatas, se está programando una serie de atenciones graduales para garantizar que los servicios a los pasajeros del Cortissoz mejoren.
Por el momento, la operación seguirá en manos del gobierno a través de la Aeronáutica Civil, que asumió el control del terminal aéreo desde septiembre de 2024.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/en-2025-aerocivil-acometera-obras-de-alto-impacto-en-el-aeropuerto-ernesto-cortissoz/

Más historias
Ranchería Yawacar en Manaure recibe nueva sede educativa
El convenio entre banco alemán KfW y Findeter para proyectos de desarrollo
Proponen estrategia de lucha contra el crimen transnacional en la contratación pública