Un llamado a los 35 países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), para emprender un plan conjunto de lucha contra la corrupción y el crimen transnacional en los sistemas de contratación estatal, hizo el director de Colombia Compra Eficiente, Cristóbal Padilla.
El funcionario manifestó que ante la amenaza que representan las redes transacionales de delitos relacionados con las compras públicas, “nuestras respuestas deben ser igualmente transacionales, coordinadas y tecnológicamente avanzadas”.
En el marco de la Conferencia Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), de la OEA, Padilla manifestó que se debe construir una arquitectura regional de integridad basada en tres pilares: el intercambio internacional de información, la cooperación institucional efectiva y el uso estratégico de inteligencia digital.
“Necesitamos compartir datos, cruzar registros, identificar patrones de riesgo y actuar con inteligencia colectiva. El intercambio de información entre países debe ser ágil, seguro y permanente, afirmó Padilla.
Estas propuestas se plantearon ante delegados de los países que conforman la Red Interamericana de Contratación Gubernamental (RICG), la más alta instancia de la OEA y cooperación en asuntos de contratación en los países de la región.
El plan propuesto en este escenario por parte de Colombia incluye “una red interamericana donde las plataformas de contratación compartan alertas en tiempo real, donde las autoridades de control cooperen digitalmente y donde la inteligencia colectiva de nuestros países actúe como una gran red de protección de los recursos públicos”.
Esta iniciativa está en línea con el principio de hermandad y de cooperación respetuosa entre naciones y pueblos, que promueve el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/barranquilla-apunta-a-la-lucha-contra-el-multicrimen-transnacional-con-la-creacion-del-cefca/

Más historias
Con certificación el Medio Oriente le abre las puertas al café y cacao colombianos
Bancolombia anuncia edición limitada de 300.000 tarjetas débito de la abejita Conavi
Nace Club Plateado, primera plataforma para la generación Silver en Colombia