El dispositivo cuenta con 270 uniformados, cuya misión es proteger las delegaciones de los 33 países de América Latina y los 27 de Europa que asisten al certamen internacional, lo cual incluye jefes de Estado, dignatarios y acompañantes.
Otros 1.200 efectivos se encargarán de la vigilancia en los escenarios de la cumbre, lo mismo que aeropuertos, vías de comunicación y sector hotelero de Santa Marta y sus alrededores.
El resto del personal está compuesto por miembros de fuerzas especializadas y unidades técnicas, que ejercerán una labor de prevención y alistamiento ante eventuales hechos fortuitos, en especial el Comando de Operaciones Especiales y Antiterrorismo (Copes) y la Unidad Nacional de Intervención Policial y de Antiterrorismo de la Policía (Unipol).
También harán parte del dispositivo los comandos Jungla, unidades con entrenamiento especial para la ejecución de operaciones contra el narcotráfico y el crimen organizado, y el grupo Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula), al igual que personal especializado en la detección de explosivos.
La vigilancia incluye patrullajes aéreos con el helicóptero ‘Halcón’ y Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados, de manera articulada con las Fuerzas Militares y las autoridades locales, así como vigilancia marítima para los perímetros de seguridad en el Centro Histórico y en los corredores de acceso a la ciudad.
El director de la Policía, general William Rincón, indicó que el planeamiento se adelantó durante tres meses y se contó con el apoyo de Cancillería, Fuerzas Militares y representantes de las delegaciones que asistirán a la cumbre.
El dispositivo está a cargo del general Wharlinton Iván Gualdrón, jefe nacional de servicios especiales de la Policía, quien velará por hacer cumplir los estándares internacionales de seguridad que exige una cumbre de esta magnitud.
El Gobierno nacional dio la bienvenida a las delegaciones nacionales y extranjeras participantes, reiterando su disposición permanente para brindar un ambiente seguro durante el desarrollo de tan importante encuentro diplomático.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/buscando-la-unidad-movimientos-sociales-de-america-latina-y-el-caribe-se-reuniran-en-santa-marta/

Más historias
Ministro Benedetti se disculpa con la magistrada Cristina Lombana
Información de inteligencia entre Colombia y EEUU se mantiene
Se siguen disfrazando racionamientos con mantenimientos: Amylkar Acosta