El robo de energía en el Caribe colombiano y específicamente en los tres departamentos donde opera Air-e sigue disparado, por diferentes factores.
Este comportamiento tipificado como delito, se registra en todos los estratos socioeconómicos, al igual que en parte del sector productivo, tal como lo ha comprobado la compañía en los diferentes operativos que adelanta a través de sus técnicos expertos.
Este viernes 10 de enero, Air-e intervenida informó que alrededor de 600 casos de defraudación de fluidos adelanta en juzgados de los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira. Igualmente, a inicios de 2025 se reactivaron las acciones en contra de este delito que afecta la compañía y pone en riesgo la prestación del servicio de energía.
La empresa reitera que la defraudación de fluidos prevé una pena máxima de 72 meses y una multa de 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes, las cuales aplicarían en casos donde clientes residenciales, comerciales, oficiales e industriales insisten en manipular redes y medidores para obtener la energía en forma ilegal.
Dentro de las acciones adelantadas, en 10 establecimientos comerciales de Atlántico y Magdalena se detectaron irregularidades en medidores y conexiones de predios de uso comercial.
Inicialmente, en el barrio Recreo en Barranguilla en el sector de la calle 52 con la carrera 36 se detectó la manipulación de un medidor en un establecimiento dedicado a la fabricación de mallas metálicas.
Adicionalmente, en el barrio La Concepción en el norte de Barranquilla en la carrera 65 con la calle 77, una lavandería tenía los equipos de medida desconectados para evadir el pago del consumo real del suministro de energía.
Mientras tanto, en el barrio San José en inmediaciones de la calle 41 con la carrera 22 se encontró en un restaurante el servicio directo con medidor. Caso similar en Ciudad Jardín una barbería en la carrera 42B con 76 tenía la misma irregularidad en su equipo de medida.
Por otra parte, en la carrera 37 con la calle 9B en el barrio Manuela Beltrán de Soledad un taller de mecánica tiene pendientes de pago 81 facturas, es decir desde hace más de 6 años no cancela el servicio y tenía el suministro de energía en forma directa con medidor.
En el barrio Porvenir de Soledad, un lavadero ubicado en la calle 18 con carrera 26C tiene 32 facturas pendientes de pago y se le detectó una irregularidad por tener el servicio de manera directa con medidor.
Para el caso de Malambo, en una plastiquera ubicada en la carrera 10 sur con la calle 4a se detectó una intervención ilegal de la acometida.
Casos en Magdalena
En la ciudad de Santa Marta también se han intensificado las acciones técnicas de revisión de suministros como parte de las acciones en contra del delito de defraudación de fluidos.
En un hostal y restaurante ubicado en inmediaciones de la calle 18 con la carrera 3 se encontró un medidor manipulado.
Además, en la un restaurante de comida China en la calle 20 con la carrera 20 tenía intervenida la acometida que alimenta al establecimiento comercial.
Finalmente, un predio utilizado como bodegas en la calle 7 con la carrera 10B se encontró el medidor con la bornera de conexión quemada, lo cual afecta la medición del consumo.
Más historias
A todo matón que trafique droga hacia EEUU lo haremos saltar por los aires: Trump
Hombre señalado de abusar sexualmente de su expareja fue capturado por la policía
Argos donó 372 sacos de cemento para mejoramiento de institución en Manaure