Alianza entre Colombia y Arabia Saudita para impulsar la transición y la seguridad energética

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia, encabezado por Edwin Palma Egea, firmó un Memorando de Entendimiento en Materias de Energía con el Ministerio de Energía del Reino de Arabia Saudita, liderado por Abdulaziz Bin Salman Bin Abdulaziz Al Saud.

La iniciativa se enmarca en el marco de la política de diversificación y cooperación energética internacional del gobierno colombiano.

El acuerdo establece un marco de cooperación de cinco años, renovable, que permitirá desarrollar proyectos conjuntos en hidrógeno limpio, energías limpias, eficiencia energética, captura y almacenamiento de carbono, digitalización y tecnologías de innovación en el sector energético.

El memorando también promueve la transferencia tecnológica y el intercambio de conocimiento, así como la creación de un equipo binacional que definirá hojas de ruta y programas específicos de colaboración en todos los segmentos de la cadena energética.

“Con este acuerdo, Colombia se posiciona como un socio estratégico en la discusión global sobre energía. Queremos aprender, compartir y construir nuevas soluciones energéticas que sean sostenibles y soberanas. Este es un paso más hacia una transición justa que ponga en el centro a las personas y al planeta”, afirmó el ministro Edwin Palma Egea.

Arabia Saudita, a pesar de sus riquezas en energía fósil, acelera su transición energética y espera en cinco años limpiar su matriz energética en un 50%. Eso es muestra que hay que avanzar en descarbonizar la economía mundial y luchar contra el cambio climático”, agregó el titular de la cartera.

El Ministerio de Minas y Energía resaltó que este tipo de acuerdos fortalecen la seguridad energética del país, diversifican las fuentes de inversión y conocimiento, y reafirman el compromiso del Gobierno nacional con una transición energética ordenada, planificada y con justicia territorial.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/en-la-cumbre-fii9-en-riad-presidente-petro-defiende-una-transicion-energetica-rapida/