El exsenador liberal Álvaro Ashton ha “prendido el ventilador” ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), revelando una extensa red de alianzas políticas, económicas y electorales entre dirigentes políticos prominentes de la Costa Caribe, empresarios y estructuras paramilitares.
En una extensa audiencia de aporte a la verdad, llevada a cabo los pasados 20 y 21 de febrero, Ashton detalló cómo el Frente José Pablo Díaz del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) logró una profunda cooptación en el Atlántico y el Magdalena.
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP ha aceptado la continuidad de su sometimiento por los delitos de concierto para delinquir agravado y cohecho, al considerar que sus declaraciones son elementos relevantes para el esclarecimiento de la verdad regional.
El testimonio de Ashton confirmó la existencia de pactos entre sectores políticos y paramilitares que operaron bajo el mando de Édgar Ignacio Flórez Fierro, alias Don Antonio, y Carlos Mario García Ávila, comandante político de esa estructura.
Estos acuerdos facilitaron la manipulación de elecciones, el control político y la cooptación de instituciones públicas en municipios estratégicos como Barranquilla y Soledad.
Los políticos y empresarios señalados
W Radio reveló que uno de los apartes más sensibles de la confesión de Ashton fue la mención de altos dirigentes que, según el excongresista, habrían tenido acercamientos o acuerdos indirectos con sectores apoyados por las AUC. Específicamente, el exsenador señaló al expresidente del Senado Efraín Cepeda Sarabia, al empresario Julio Gerlein y a David Char Navas.
Ashton también señaló al empresario y constructor David Name Terán (fallecido en 2023 y dueño de Condesa S.A.) como uno de los promotores de las AUC. Otros políticos y empresarios mencionados en la lista de facilitadores de estas alianzas incluyen a Mario Enrique Varón Olarte, Jaime Cervantes Várelo y Jorge Alberto Gerlein Echeverría.
En su relato, Ashton aseguró que la cooptación de la Alcaldía de Barranquilla por parte del Frente José Pablo Díaz contó con la candidatura del exalcalde Guillermo Hoenisberg Bornacelly y su jefe de Planeación, José Pérez Orozco. También se mencionaron a la exalcaldesa de Soledad, Rosa Stella Ibáñez, y a su secretario de Educación, Alfredo Noya Zabaleta, por presunta implicación en el desvío de recursos públicos.
Mecanismos de financiación y penetración
El exsenador detalló cómo se facilitaba la financiación de la estructura paramilitar: “Asumimos que todos, incluyéndome a mí, ayudábamos a que del presupuesto nacional se aprobaran partidas que terminaron financiando proyectos manejados por el Frente José Pablo Díaz con la Alcaldía de Barranquilla”, confesó.
Y explicó que estos recursos eran utilizados para que los paramilitares pudieran seguir delinquiendo en otros municipios.
Además de los políticos y congresistas, Ashton entregó una lista de prominentes hombres de negocios que, aunque muchos hoy gozan de libertad y no fueron judicializados, mantuvieron “relaciones de cooperación política, intercambio de apoyos o silencios estratégicos” que facilitaron la penetración paramilitar en la región. Entre ellos se encuentran el megacontratista Javier Haddad, Edgardo Navarro Vives, Edgardo Osorio Vargas y el exalcalde de Barranquilla Juan García Estrada.
Ley de Justicia y Paz y la Logia Masónica
La confesión de Ashton también alcanzó a altos funcionarios y militares. El exsenador mencionó al actual ministro del Interior, Armando Benedetti, indicando que fue una de las personas que más promovía artículos, e incluso los salvaba, en el debate de la Ley de Justicia y Paz, que pudieran resultar beneficiosos para las AUC.
Adicionalmente, el exsenador reveló que ni la Logia Masónica estuvo al margen del paramilitarismo. Según su relato, el constructor David Name Terán formó la Logia Masónica Colombiana en el barrio Villa Santos de Barranquilla. El excomandante paramilitar Don Antonio (Édgar Fierro Flórez), cercano a Jorge 40, era miembro y directivo de esta logia.
En el artículo de W Radio se asegura que Ashton señaló que esta logia funcionaba como un centro de pensamiento para favorecer la expansión de los paramilitares, y que allí confluían dirigentes políticos, militares y paramilitares, incluyendo al excomandante de las Fuerzas Militares, general (r) Freddy Padilla de León.
El excongresista también hizo referencia a la infiltración de instituciones como la Universidad del Atlántico, el Hospital Materno Infantil de Soledad y la empresa Triple A, utilizadas para obtener control político, contratos y legitimación social.
Compulsa de copias y arrepentimiento
Álvaro Ashton, varón político de Barranquilla, pidió perdón a las víctimas y reconoció su responsabilidad personal y política de manera consciente y deliberada en la expansión del paramilitarismo en la capital del Atlántico.
Como resultado de las graves acusaciones, los nombres del expresidente del Senado Efraín Cepeda, así como los demás políticos, empresarios y funcionarios públicos mencionados en esta extensa lista, fueron compulsados a la Fiscalía y a la Corte Suprema de Justicia para que sean debidamente investigados.
Efraín Cepeda desmiente las acusaciones
El senador Efraín Cepeda se pronunció sobre lo afirmado por el exsenador Álvaro Ashton, desmintiéndolo categóricamente. “Me acabo de enterar que los paramilitares me apoyaron en algún momento. Jamás he tenido acercamiento con ninguno. Las luchas que he dado desde el Senado han despertado el odio de quienes quieren destruir las instituciones”, subrayó a W Radio.
“No me van a callar (…). Cada intento por desprestigiarme solo confirma que vamos por el camino correcto”, expresó el precandidato presidencial, quien anotó: “Él confirma su paramilitarismo, pero nadie en Colombia me ha mencionado jamás ni conozco a alguno de esos señores. Mi actividad política es limpia”
Noticia relacionada:https://elnorte.com.co/los-exitos-y-sin-sabores-de-politicos-del-atlantico-en-elecciones-del-domingo/
Más historias
Presidente Trump amenaza con un arancel adicional del 100 % a China
Mintrabajo cerró 3 buques de atún Van Camp’s por riesgos a la salud y el bienestar de los trabajadores
Más de 25 mil medicamentos vencidos y falsificados incautados en operativo policial en Barranquilla