Petro denuncia amenazas de muerte de Tiktoker, Fiscalía investiga

“Espero que el fiscal @FiscaliaCol investigue al individuo que me amenaza y calumnia. Espero los resultados de la investigación”, expresa el presidente Gustavo Petro Urrego en relación con un video que circula en la red social TikTok y en el que, el supuesto autro, advierte que si lo tiene frente a él lo asesinará

Petro en su cuenta de Twitter, además de hacer la petición al fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, muestra otro video de YouTube en el que una persona, bajo la identidad de Gener Usuga, activista político, es quien revela la identidad de quien amenaza.

Usuga dice que es un personaje en TikTok que se ha dedicado a hacer directos y grabado en contra del Gobierno de Gustavo Petro y a través de uno de ellos se compromete a llevar a cabo el crimen, “mandarlo al mundo de los acostados”.

“Esta cuenta que se hace llamar ‘Andromau’ y que es de una persona que no tiene una, sino que tiene dos, tres o cuatro cuentas en TikTok, por lo menos, pues se ha comprometido con sus seguidores a eso, a que si se encuentra al Presidente de la República al frente lo va a mandar al mundo de los acostados. Esto es bien grave y bien delicado, porque no es solamente en estas cuentas de TikTok como esta cuenta de ‘Adromau’ que se han dedicado a despotricar del Gobierno a invitar a hacer un golpe de Estado, sino que ahora los mismos dueños de esas cuentas se comprometen públicamente y mostrando su cara a asesinar al Presidente de la República”, manifiesta el activista.

Usuga también pide que las autoridades deben investigar a ese tipo de personas y judicializarlas porque usan las redes sociales para esta amenaza de asesinar, en este caso al Presidente de la República. Igualmente, invita a los colombianos proteger al Mandatario.

ANUNCIO DE FISCALÍA

Horas más tarde, la Fiscalía General de la Nación anunció el inicio de una investigación para esclarecer los hechos denunciados por el presidente de la República.

El ente acusador abrió la investigación a través de la Dirección Especializada contra violaciones a los Derechos Humanos. Un fiscal con el apoyo de un grupo de expertos en delitos informáticos se encargarán de llegar al esclarecimiento de lo ocurrido.