Atentado en Atlántico contra director territorial de la SAE, salió ileso por blindaje de su carro

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) denunció formalmente que su director territorial en el Caribe, Jaime Avendaño Camacho, fue víctima de un violento atentado en Atlántico. La acción sicarial se perpetró a bala la noche del viernes  3 de octubre, más exactamente en el municipio de Galapa ubicado en el Área Metropolitana de Barranquilla.

El funcionario y tres integrantes de su equipo lograron salir ilesos del ataque, una supervivencia que las autoridades atribuyen directamente al blindaje del vehículo oficial en el que se transportaban.

Según el reporte inicial de la Policía, el automotor recibió un total de 14 impactos de arma de fuego, un testimonio de la intensidad del asalto perpetrado por sicarios.

El atentado ocurrió cuando Avendaño y su equipo se disponían a realizar una verificación técnica, específicamente el registro de las coordenadas de una bodega que se encuentra bajo custodia de la SAE.

En ese momento, fueron abordados por sujetos que se movilizaban en dos motocicletas, quienes abrieron fuego sin mediar palabra contra el vehículo. Ante la agresión, el conductor actuó rápidamente, acelerando y logrando escapar del sitio, lo que evitó que se presentaran heridos.

Avendaño Camacho, oriundo de Santa Marta, confirmó la gravedad de la situación, aunque destacó su estado y el de su equipo: “Me dañaron la camioneta ahí donde estoy yo. No estaba manejando yo, gracias a Dios. Se encendieron un ratico conmigo, pero estoy bien, sin heridas, y ninguno de mi equipo tampoco está herido”, relató el funcionario.

Represalias de mafias, principal hipótesis

La SAE ha confirmado que el hecho está siendo investigado bajo la hipótesis de represalias. El ataque se vincula directamente con el arduo proceso de recuperación de bienes administrados por la entidad en la región Caribe.

Jaime Avendaño lidera los procesos más significativos de recuperación de bienes incautados a estructuras criminales de alto impacto. Entre las redes delictivas afectadas por su gestión se encuentran el Clan del Golfo y otras estructuras criminales.

En los últimos dos años, su dirección ha encabezado la recuperación de más de 10.000 hectáreas y decenas de predios que habían sido tomados ilegalmente, promoviendo su restitución a comunidades.

El atentado se produce en un contexto de alta tensión debido a la recuperación de activos estratégicos en el Caribe, muchos de los cuales habían permanecido por años bajo control de grupos criminales.

La SAE: ‘No nos van a amedrentar’

La presidenta de la SAE, Amelia Pérez Parra, rechazó categóricamente el ataque y aseguró que la institución no cederá ante la intimidación.

“Estos ataques no van a amedrentar el trabajo que realizamos desde la SAE en defensa de los bienes públicos”, declaró Pérez.

La entidad reafirmó su compromiso con la legalidad y la defensa del patrimonio público, asegurando que “los ataques no detendrán el trabajo decidido contra las mafias y estructuras delincuenciales en todo el país”.

La Policía y la Fiscalía han abierto una investigación para identificar a los responsables y determinar la vinculación directa con redes delictivas afectadas por las operaciones de extinción de dominio. Adicionalmente, la SAE informó que reforzará los protocolos de seguridad en todas sus direcciones regionales.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/presidente-gustavo-petro-designa-a-amelia-perez-nueva-directora-de-la-sae/