Barranquilla mejora en empleo con 869.000 ocupados en julio de 2022

Barranquilla mantiene su tendencia a disminuir la tasa de desempleo y continúa fortaleciendo su mercado laboral. De acuerdo con las últimas cifras presentadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, la tasa de desempleo bajó dos puntos porcentuales, pasando de 13,7% para el trimestre móvil mayo-julio de 2021 a 11,7% para el mismo periodo de este año.
 
Dentro de los resultados, sin tener en cuenta el área metropolitana (sin Soledad) la tasa de desempleo es de 11,4%, tres puntos básicos por debajo de la tasa del área total.
 
En cuanto al número de ocupados, en julio de este año se incrementó en 76.000 personas, pasando de 793.000 ocupados en julio de 2021 a 869.000 ocupados para el mismo mes de 2022. De esta manera, la tasa de ocupación para Barranquilla fue de 56,3%.

Los desocupados en la ciudad se redujeron en 17 mil, pasando de 115 mil en julio de 2021 a 133 mil en el mismo mes de este año. Y la población por fuera de la fuerza laboral sumó 527 mil, con una reducción de 70 mil con relación a julio de 2021 cuando fue de 597 mil. 

Para el gerente de ciudad, Juan Manuel Alvarado, Barranquilla ratifica su buen momento y se presenta como un caso de éxito, donde los sectores que más jalonaron la ocupación fueron actividades artísticas, entretenimiento recreación y otras actividades de servicios. “La ciudad está contribuyendo cerca del 10% del aumento de ocupados con respecto al aumento de todas las ciudades del país. Esto de la mano del dato importante de la disminución de la informalidad”, explica.
 
Según el Dane, la tasa de informalidad para julio de 2021 se ubicó en 60,3%, mientras que para este año fue de 54,5%. “Nos encontramos por debajo del promedio nacional, que es de 58%, y Barranquilla registra la tasa más baja de la región Caribe. Se continúan ratificando los indicadores: disminución del desempleo, aumento de los ocupados y reducción de la informalidad”, concluye Alvarado.

EN EL PAÍS

Para julio de 2022, la tasa de desempleo de Colombia fue de 11,0%. Comparada con el mismo mes de 2021 (13,1%) tuvo una disminución de 2,1 puntos porcentuales. La tasa global de participación fue de 63,5%, lo que significó un aumento de 2,4 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2021 (61,1%).

En dicho mes, la población ocupada del país fue 22,0 millones de personas, frente a las 20,4 millones ocupadas el mismo mes en 2021, representando así una variación de 8,0%. 

Desde la perspectiva de las ramas de actividad económica, en el total nacional, Industrias manufactureras tuvo la mayor alza de ocupados en julio de 2022 (+279 mil) respecto a julio de 2021, contribuyendo así con 1,4 p.p. a la variación nacional y alcanzando los 2,4 millones de personas ocupadas. A su vez, en Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana el número de ocupados aumentó en 272 mil personas, para contribuir con 1,3 p.p. a la variación nacional y terminar con 2,7 millones de personas ocupadas. Estas variaciones fueron estadísticamente significativas.

La población desocupada en el mes de estudio se redujo en 344 mil personas frente al mismo mes de 2021, lo que refleja una variación de -11,2%, para llegar así a 2,7 millones de desocupados. Y la población fuera de la fuerza laboral se situó en 14,2 millones de personas, una variación de -4,9% con respecto a lo registrado en julio de 2021 (15,0 millones).