Distrito de Barranquilla pide suspender el trámite del IGAC sobre disputa limítrofe con Puerto Colombia

La Alcaldía de Barranquilla ha solicitado formalmente suspender el trámite administrativo que adelanta el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) para resolver la disputa limítrofe con el municipio de Puerto Colombia.

Esta solicitud se produce tras el reciente fallo del Consejo de Estado que ratificó la nulidad de la ordenanza 075 de 2009, emitida por la Asamblea del Atlántico, que había establecido los límites territoriales entre ambos entes territoriales.

En su momento el alcalde Alejandro Char calificó la decisión del alto tribunal como una “confirmación” de un fallo previo que Barranquilla había ganado en 2016, y destacó que la ciudad recupera lo que ya tenía. Sin embargo, reconoció la necesidad de avanzar en el proceso de delimitación formal con el IGAC para ajustar los límites de ambos territorios.

Por su parte, el alcalde de Puerto Colombia, Plinio Cedeño, ha expresado su rechazo a la solicitud de suspensión, calificándola como incoherente, e improvisada. El funcionario ha dicho que se viene dando un intento de “agresión” por parte de Barranquilla que pretende “usurpar zonas geográficas” del municipio costero.

“De manera sorpresiva y cuando aún no iniciaba la segunda audiencia del trámite administrativo ante el IGAC, el Distrito de Barranquilla de una manera incoherente e improvisada solicitó la terminación del procedimiento técnico por supuesta falta de competencia del Instituto, a pesar de que ellos fueron quienes solicitaron dicha diligencia”, expresó el mandatario local.

Es una postura “delirante”

Tras enfatizar en que se trata de una postura “delirante”, el alcalde Cedeño indicó que “sin contar con las pruebas suficientes ante el IGAC, Barranquilla evidencia que su postura es improvisada y carece de fundamento técnico. Resulta incoherente hacer que tanto la Alcaldía de Puerto Colombia como el mismo IGAC inviertan tiempo y recursos en un proceso que solo muestra su afán de cercenar nuestro territorio”.

Cedeño también ha dicho que la disputa no es solo una cuestión de ingresos para Puerto Colombia, sino de desarrollo y bienestar social para su comunidad.

Además, advirtió que la pérdida del Corredor Universitario, que representa el 71% de los ingresos fiscales del municipio, podría revertir a Puerto Colombia a la categoría sexta, afectando gravemente su autonomía administrativa y financiera.

Antes de esta solicitud de suspender el trámite, el IGAC ha venido avanzado en un proceso formal de deslinde entre Barranquilla y Puerto Colombia, permitiendo a ambas partes presentar sus propuestas de trazado.