En el marco de la Política de Comercio Exterior del Gobierno Nacional, Colombia avanza en las negociaciones con 12 islas del Caribe (Caricom) para profundizar el Acuerdo de Alcance Parcial número 31, que se tiene vigente desde 1995.
El objetivo es incorporar nuevos productos al acuerdo para que se beneficien de las preferencias arancelarias que hoy se otorgan, en el caso de Colombia, a cerca de 1.080 productos y así aprovechar las oportunidades que ese mercado ofrece.
El viceministro de Comercio Exterior, Luis Felipe Quintero Suárez, quien lideró el equipo técnico por parte de Colombia, explicó que se busca además adecuar las diferentes disciplinas a las realidades actuales del comercio y avanzar en la estrategia de diversificación de mercados, en la que trabaja esta administración, para ampliar las oportunidades comerciales con enfoque en sectores con mayor valor agregado, innovación y sostenibilidad.
El interés de las dos partes era culminar el proceso de profundización con esta ronda de negociaciones. Sin embargo, ante la coyuntura que enfrenta en el momento Jamaica, como consecuencia del huracán Melissa, se acordó concluir las negociaciones en el primer semestre de 2026. Dentro de este grupo, Jamaica representa para Colombia la tercera parte de las ventas externas no mineras.
Con el trabajo adelantado, el Gobierno cumple con la apuesta de fortalecer el regionalismo en América Latina y El Caribe, a través de mecanismos como Caricom.
Bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se han adelantado tres espacios de negociación y el compromiso de ambas partes es seguir trabajando por una profundización justa y equilibrada, que beneficie a los ciudadanos de Colombia y de ese bloque de países.
De enero a septiembre de este año, Colombia exportó en bienes no minero energéticos a las 12 islas, que hacen parte del acuerdo, US$142,5 millones, un aumento del 25 % frente al año anterior. Entre los principales productos se encuentran transformadores eléctricos, azúcar, confites, detergentes para la industria textil, jabones, aluminio y sus manufacturas, y plásticos y sus manufacturas.

Más historias
Mundial 2026, catalizador para profundizar relación comercial con México: Analdex
Gobierno impone arancel cero a 37 subpartidas de insumos y materias primas usadas para hacer confecciones y zapatos
En octubre, confianza del consumidor alcanzó su nivel más alto en siete años