Con el concreto de Argos, Cartagena avanza hacia una movilidad sin huecos

  • La compañía suministró más de 20.000 m³ de concreto para la Malla Vial 1 de Cartagena, que incluyó 40 subproyectos y tres nuevos puentes.

Argos, empresa de cemento del Grupo Argos, sigue aportando al mejoramiento de la infraestructura vial de Cartagena con más de 24.000 m³ de concreto suministrados, cantidad necesaria para llenar 10 piscinas olímpicas, en el marco de la campaña Cartagena Sin Huecos, liderada por la Alcaldía y la Secretaría de Infraestructura.

Para la Malla Vial 1, Argos suministró el 80 % del concreto utilizado para rehabilitar y construir tramos estratégicos, además de tres nuevos puentes en sectores como Olaya, San José de los Campanos y Fredonia. Las intervenciones se realizaron en puntos clave de la ciudad, lo que mejora la movilidad y la conexión entre barrios, con soluciones adaptadas a las condiciones de cada zona y bajo criterios de durabilidad, funcionalidad y accesibilidad.

Para responder a las exigencias de la obra, la compañía suministró concreto para pavimentos y concreto acelerado que alcanza su resistencia total en apenas tres o siete días, lo que permitió reabrir tramos en tiempos récord. La intervención comprendió 40 subproyectos, ejecutados entre junio de 2024 y mayo de 2025, con entregas diurnas y nocturnas, incluidos domingos y festivos, que garantizaron el avance continuo.

Como resultado de este esfuerzo, en octubre de 2024 se alcanzó un récord histórico: despachar más de 4.200 m³ de concreto a un solo cliente en un mes, reflejo de la capacidad logística y operativa de Argos, así como de su compromiso con la transformación de la ciudad y el trabajo articulado con el cliente y la Alcaldía.

En el Corredor de Carga, clave para la movilidad logística e industrial, Argos también fue protagonista. Su concreto rígido permitió intervenir más de 35.000 m2 entre urbanismo y pavimento, lo que mejora la conexión entre la zona industrial de Mamonal y el resto del Distrito, y facilita el transporte de carga y el desarrollo económico regional.

La empresa cementera precisó que gracias a su capacidad operativa y acompañamiento técnico, las entregas se realizaron en jornadas continuas, garantizando el cumplimiento de los cronogramas y la continuidad de las operaciones en la ciudad. Estas intervenciones permitieron modernizar la vía, optimizar los tiempos de desplazamiento y reforzar la seguridad en uno de los corredores logísticos más estratégicos del país.

William Nassar, gerente de la Zona Norte de Cementos Argos.

“Nos llena de orgullo ver cómo cada metro cúbico de concreto se transforma en calles y puentes que mejoran la movilidad y la vida de miles de cartageneros. Cada tramo rehabilitado lleva nuestro sello de calidad, de principio a siempre, y reafirma el compromiso que tenemos con un desarrollo urbano más seguro, eficiente y conectado”, afirmó William Nassar, gerente de la Zona Norte de Cementos Argos.

Con estas contribuciones, Argos reafirma su propósito de seguir impulsando infraestructura sostenible, conectando personas, comunidades y oportunidades, y consolidando su compromiso con el desarrollo urbano y económico de Cartagena.