En el marco de la conmemoración de los 236 años del municipio de Arroyohondo, Ecosistemas del Dique se vinculó a las actividades ambientales lideradas por la Alcaldía Municipal a través de la Secretaría de Agropecuaria y Medio Ambiente, con el propósito de promover un territorio más limpio y verde.
Durante la jornada “Arroyohondo Limpio”, desarrollada los días 29 y 30 de octubre, se realizaron acciones de limpieza en espacios públicos, cementerios, parques y centros educativos, así como una recolección masiva de residuos sólidos y una siembra de más de mil árboles nativos en diferentes zonas del municipio.
Como parte de su compromiso con la restauración ecológica y el fortalecimiento comunitario, Ecosistemas del Dique apoyó la campaña “¡Adopta un árbol!”, una iniciativa que busca involucrar a los habitantes de Arroyohondo en la protección del ambiente y la recuperación de sus ecosistemas.
“Con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y con el desarrollo ambiental y social de los municipios de nuestra área de influencia”, señaló el equipo de Responsabilidad Social y Ambiental del proyecto.

La jornada cerró con una activa participación de líderes comunitarios, instituciones educativas y habitantes del municipio, quienes asumieron el reto de cuidar los árboles sembrados, contribuyendo así a la construcción de un Arroyohondo más verde y resiliente.
El proyecto
Ecosistemas del Dique es el concesionario encargado de la financiación, realización de los estudios y diseños definitivos, la gestión social, ambiental y predial, para la restauración de ecosistemas degradados mediante la construcción de 36 obras sobre el Canal del Dique, ciénagas y complejos cenagosos del aérea de implantación, así como el mantenimiento y operación de 115 km de la hidrovía.
La Agencia Nacional de Infraestructura ha destacado que las intervenciones al Canal del Dique son vitales y hacen parte del compromiso del Gobierno con los habitantes de 19 municipios de los departamentos de Atlántico, Bolívar y Sucre.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/la-ani-y-ecosistemas-del-dique-fortalecen-el-dialogo-social-y-el-desarrollo-comunitario-en-el-canal-del-dique/

Más historias
Falta de proyectos térmicos llevaría a racionamientos en dos años: AES Colombia
Banco de la República mantiene su tasa de interés en 9,25%
El Gobierno nacional radica el proyecto de ley del nuevo régimen sancionatorio aduanero