El Pacto Histórico tomó la decisión de adherir a la campaña de Alfredo Varela a la Gobernación del Atlántico, hecho que fue dado a conocer mediante documento suscrito por los directivos de esa coalición política.
“Quienes suscribimos el presente acuerdo de adhesión lo hacemos actuando en condición de representantes legales y/o apoderados de los partidos y movimientos políticos signatarios del mismo, y en seguimiento de los acuerdos políticos y programáticos definidos por la Comisión Política Nacional”, señala el pronunciamiento en uno de sus apartes.
De esta manera adhieren a la candidatura de Alfredo Varela: Colombia Humana, Polo Democrático Alternativo, Partido del Trabajo de Colombia y Todos Somos Colombia, que hacen parte del Pacto Histórico.
En el objeto del documento se lee “Este acuerdo tiene por objeto que los partidos y movimiento del Pacto Histórico aquí firmantes ADHIERAN a la siguiente candidatura: Alfredo Varela que aspira al cargo de gobernador del Atlántico por el Partido Verde, En Marcha y Colombia Renaciente.
También establece que los partidos y movimientos adherentes apoyaran políticamente a la candidatura referida, para lo cual deberán efectuar las acciones políticas necesarias para que cada una de sus militancias apoyen en la respectiva circunscripción electoral, en especial el día de la votación popular.
No representa fusión administrativa ni financiera
Igualmente señala que “la presente adhesión no representa una fusión administrativa o financiera ni de otro tipo entre los partidos y movimientos políticos adherentes, ni con la campaña política del candidato referido”.
Y sobre la parte programática se aclara que “los partidos y movimientos políticos adhrentes respetaran los acuerdos políticos y programáticos con que fue inscrito el candidato referido, del partido o movimiento político que lo avaló, lo referido en los estatutos internos de dicho movimiento y en el marco de la Ley.
De esta manera la campaña de Alfredo Varela recibe una importante inyección política, si se tiene en cuenta que el solo nombre del Pacto Histórico se relaciona con el actual presidente, Gustavo Petro Urrrego, quien en la campaña presidencial obtuvo cerca de 700.000 votos en el departamento del Atlántico.
Quiere decir que un buen porcentaje de esos votantes se orientaría a quien ahora es apoyado por la alianza política que representa el hoy jefe de Estado.

Más historias
Benedetti se desliga de financiación de campaña de Petro: “Lo mío era lo político”
María José Pizarro explica razones para no ser cabeza de lista a Senado
En la cumbre FII9 en Riad, presidente Petro defiende una transición energética rápida