El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino Páez, acompañado de asesores del despacho, los equipos jurídicos y de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), presidió la mesa de diálogo con directivos de Supertiendas Olímpica, quienes recibieron el informe de los hallazgos después de las 99 inspecciones realizadas por esta cartera en diferentes puntos del país.
El objetivo de las supervisiones que iniciaron en el mes de julio, sin previo aviso, tenían como fin verificar en terreno el cumplimiento de la normativa laboral, de seguridad social y de contratación; así como evaluar las condiciones del ambiente psicosocial y el bienestar de los trabajadores.
“Este es un ejercicio preventivo. Quería expresarles el ánimo que tenemos en esta conversación y esperamos que tenga resultados positivos”, con estas palabras inició el titular de la cartera el encuentro.
“Este tipo de actuaciones las hacemos cumpliendo con las responsabilidades y obligaciones a través de un diálogo, que tiene el propósito de identificar algunos asuntos y que podamos encontrar un plan de mejoramiento, para que las empresas salgan fortalecidas y se construyan mejores climas laborales”, señaló.
Agregó: “Nuestro ánimo es proteger los derechos de las y los trabajadores y garantizar ambientes laborales seguros, sostenibles y libres de cualquier tipo de violencia y de discriminación”.
Los hallazgos refieren incumplimientos de la normatividad laboral, una presunta estructura de intermediación laboral ilegal, fallas en el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo y en las condiciones físicas y de infraestructura.
Después de conocer el quebrantamiento de algunas normas, la Gerente Nacional de Supertiendas Olímpica S.A., Aída Vélez, dijo: “Tenemos la disposición de trabajar de la mano con ustedes y seguir los lineamientos que nos indiquen y por supuesto, construir un plan de mejora”.
Señaló, que se han atendido las visitas de los funcionarios del Ministerio en el marco del respeto y algunas de las recomendaciones, para lo cual se realizaron adecuaciones locativas, reparación de humedad y riesgos eléctricos, así como el suministro de sillas ergonómicas y el acomodamiento de 13 salas de lactancia.
“Acá estamos, para avanzar en mejores condiciones para nuestras trabajadoras y trabajadores. Queremos progresar, seguir creciendo, generar empleo y construyendo país”, puntualizó la Gerente.
También hicieron parte de la delegación de Supertiendas Olímpica: la directora de Relaciones Laborales, Milena Ávila; el gerente de Distrito, Carlos Barrera y el director de Seguridad y Salud en el Trabajo, Fabián Herrera.
Al finalizar, el ministro Sanguino propuso otro encuentro para conocer la respuesta del informe recibido y que se cuente con la presencia de la organización sindical, además de recomendar que se opte por procesos de formalización laboral y ponerse a tono con la Ley 2466 de 2025 – Reforma Laboral.
Más historias
Fedemunicipios y ACP crean capítulo especial para fortalecer regiones productoras de hidrocarburos
Atentado contra hermano de alias ‘Negro Ober’ en Soledad, enciende alarmas entre autoridades
Fortalecer la industria es clave para el equilibrio fiscal y el financiamiento de la inversión: Acipet