“Que no le falte la papa” es el nombre de la campaña nacional de consumo de este producto, lanzada por el Fondo Nacional de Fomento de la Papa – FNFP, administrado por la Federación Colombiana de Productores de Papa -Fedepapa.
La iniciativa que busca resaltar el valor de este alimento en la vida diaria de los colombianos y reconocer el esfuerzo de quienes lo cultivan en el campo.
“Con esta campaña queremos recordarle a cada colombiano que detrás de la papa que llega a su mesa hay miles de familias campesinas que trabajan con dedicación y esperanza. Que no falte la papa significa que no falte la tradición, el sabor, la nutrición y, sobre todo, el respaldo a nuestros productores”, afirmó Richard Augusto Sánchez Bernal, gerente general de Fedepapa.
El gremio destaca que la papa, cultivada en las montañas del país, no solo es un ingrediente esencial en la cocina, sino también un símbolo de unión, tradición y orgullo nacional. Por ello, a través de esta campaña, Fedepapa invita a las familias colombianas a redescubrir la versatilidad de la papa y a mantenerla como parte fundamental de su dieta. Además, de ser el mejor acompañante de las proteínas para una alimentación sana y balanceada.
Fedepapa afirmó que con esta estrategia reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector papero, la promoción del consumo responsable y el impulso a la seguridad alimentaria del país.
Más historias
Mintrabajo cerró 3 buques de atún Van Camp’s por riesgos a la salud y el bienestar de los trabajadores
Economista Vikram Mansharamani en Caribe BIZ Fórum 2025 mostrará cómo anticipar oportunidades
Los buenos indicadores de la economía en Barranquilla y Atlántico en primer semestre de 2025