FMI pronostica flojo crecimiento de 3,2% de economía mundial en 2022, Colombia crecerá 6,3%

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento mundial se desacelerará de 6,0% en 2021 a 3,2% en 2022 y 2,7% en 2023. Exceptuando la crisis financiera mundial y la fase aguda de la pandemia de Covid-19, este es el perfil de crecimiento más flojo desde 2001.

La entidad pronostica que la inflación mundial aumente de 4,7% en 2021 a 8,8% en 2022, para luego descender a 6,5% en 2023 y 4,1% en 2024.

“Se debe mantener el curso de política monetaria para restaurar la estabilidad de precios, y la política fiscal debe procurar aliviar las presiones sobre el costo de vida, manteniendo una orientación lo suficientemente restrictiva para que esté alineada con la política monetaria”, sostiene el informe del Fondo.

Indica que para contribuir más a la lucha con la inflación se puede recurrir a reformas estructurales que mejoren la productividad y alivien las restricciones sobre la oferta, en tanto que la cooperación multilateral es necesaria para acelerar la transición a la energía verde y evitar la fragmentación.

Por regiones, el FMI estima que la economía de Estados Unidos pasará de 5,7% en 2021 a sólo 1,6% en 2022 y 1.0% en 2023. La Zona Euro por su parte se desacelerará de 5,2% en 2021 a 3,1% en 2022 y 0,5% en 2023.

Europa Medio y Así Central por su parte acelerará su crecimiento e 4.5% en 2021 a 5.0% en 2022 pero luego descenderá a 3,6%. Asia emergente y en desarrollo pasará de un crecimiento de 7,2% en 2021 a 4,4% y 4,9% en 2022 y 2023, respectivamente. Y África Subsahariana pasará de 4,7% en 2021 a 2,6% en 2022 y 3,7% en 2023.

Finalmente, el Fondo proyecta que la economía de América Latina y el Caribe decrezca de 6,9% en 2021 a 3,5% en 2022 y 1,7% en 2023.

Venezuela, por ejemplo, cerrará con una expansión de 6%; seguido por Uruguay, con 5,3%; Argentina, con 4%; Bolivia, con 3,8%; Ecuador, con 2,9%; Brasil, con 2,8%; Perú, con 2,7%; Chile, con 2%; y Paraguay, con 0,2%.

COLOMBIA

Según el informe del FMI Colombia es la economía de América Latina que más crecería este año, al expandirse su Producto Interno Bruto (PIB) 7,6%. La proyección es mayor a la que se tenía a mitad de año, cuando se estimaba que la economía colombiana cerraría con un repunte de 6,3% en 2022.

No obstante, para 2023 el PIB del país solo crecería 2,2%.

Además, el organismo prevé que Colombia cierre este año con una inflación de 9,7% y el próximo año sería de 7,1%.