Huecos más grandes en la Circunvalar, suspenden licitación de arreglo de la vía

Lo que está ocurriendo con un tramo de la Circunvalar se constituye en una de las muestras más incontrovertibles de lo que provoca la desidia, ineficiencia e irresponsabilidad de la administración pública.

Se trata del pedazo de la vía que va del Éxito Metropolitano hasta la rotonda de la urbanización El Parque, en jurisdicción del municipio de Soledad, área metropolitana de Barranquilla.

El deplorable estado en que se encuentra no es de hace una semana o un mes o un año; es de hace varios años, y ningún ente gubernamental ha solucionado este problema que aumenta con el paso del tiempo.

Son cráteres cada vez más grandes en ambos carriles, especialmente el que va de norte a sur, en donde ya es casi imposible el tránsito de vehículos.

Literalmente son huecos gigantes que cada vez se hacen más profundos en la medida en que arrecian las lluvias. En ocasiones los intervienen con material de relleno que a los pocos días se sale y se acentúa el tormento de los conductores que obligatoriamente pasan por esa zona.

Procuraduría suspende licitación

Mientras aumenta el deterioro de tan importante vía, que pareciera haber sido bombardeada, se han producido anuncios que desafortunadamente quedan sólo en eso.

Recientemente la Alcaldía de Soledad anunció la implementación de una licitación para el proyecto de recuperación de esa parte de la Circunvalar.  Se tiene prevista la pavimentación de 3.2 kilómetros con seis carriles, renovar el espacio público, al igual que el sistema de drenaje.

Sin embargo, la Procuraduría General de la Nación decidió frenar este proceso, para lo cual tuvo en cuenta una alerta de la procuraduría delegada para la vigilancia preventiva de la función pública.

El ente de control plantea que teniendo en cuenta las circunstancias advertidas, se exhorta a la entidad (Alcaldía de Soledad) a suspender los tramites del proceso de selección.

Igualmente, a analizar en detalle los escenarios en los cuales la entidad tendría la posibilidad de revocar el acto administrativo de apertura de la licitación, “toda vez que de la información suministrada por este ente de control se desprenden escenarios de posible nulidad del negocio jurídico a celebrar”.

Omisión de información

La Procuraduría también argumenta que hubo omisión de información de fondo como la relacionada con el análisis de precios unitarios, al tiempo que se debieron realizar las evaluaciones financieras, económicas y de conveniencia sobre la suscripción del negocio jurídico y la calificación de riesgos.

Otra de las razones es que se carece de la definición de condiciones claras para la ejecución del contrato. Ello en razón a la falta de condiciones en la documentación obligatoria frente a la forma de pago, obligaciones y derechos del contratista.

De esta manera, cuando todo apuntaba a que se iba a salir del atolladero que repercute en la destrucción de una vía tan clave, surgen dudas sobre la transparencia de la licitación.

Lo anterior quiere decir que por ahora no va el mejoramiento en pavimento rígido de la Avenida Circunvalar en el municipio de Soledad, y en consecuencia, los huecos cada vez serán más profundos.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/tramo-destruido-de-la-circunvalar-una-verguenza/