El paso del huracán Melissa ha dejado una estela de devastación catalogada como un “desastre de una catástrofe sin precedentes” para Jamaica, mientras que el fenómeno meteorológico ha tocado tierra en Cuba este miércoles por la mañana, obligando a la evacuación de cientos de miles de personas.
Melissa tocó tierra en Jamaica este martes como un huracán de Categoría 5, la más alta de la escala. Es considerado el huracán más fuerte que ha impactado la isla en su historia reciente.
Aunque las primeras informaciones se publicaron con dificultades debido a que la mayor parte del país se quedó sin electricidad, los primeros indicios son alarmantes. Alexander Pendry, jefe de respuesta global de la Cruz Roja Británica, declaró que “Los primeros indicios muestran que el huracán Melissa fue un desastre”.

Pendry señaló que las necesidades humanitarias son graves y urgentes, con la búsqueda y el rescate como prioridad.
Los daños reportados en Jamaica son significativos: Se han registrado graves inundaciones, el huracán ha provocado destrozos “significativos” en casas y locales comerciales, se han reportado daños en hospitales y vías.
Graves daños a la infraestructura
La infraestructura del país ha sufrido graves daños y se encuentra en una situación crítica, según Desmond McKenzie, ministro de Gobierno Local y Desarrollo Comunitario de Jamaica.
A pesar de la fuerza del huracán, el primer ministro Andrew Holness explicó que no tienen ninguna víctima confirmada, aunque prevé que las haya.
En respuesta a la situación, el primer ministro Andrew Holness declaró el martes al país zona de desastre. El gobierno jamaicano ha activado un sitio web oficial para las labores de socorro y recuperación, donde los usuarios pueden reportar y acceder a información actualizada sobre zonas inundadas o carreteras bloqueadas, además de contar con un buscador interactivo de refugios.
Mientras las labores de recuperación están en curso, alrededor de 25.000 turistas permanecen en Jamaica. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que está monitoreando los daños y está preparado para ayudar a Jamaica en su recuperación por razones humanitarias.
Avance y toque de tierra en Cuba
Tras reducir su velocidad a su paso por Jamaica, el huracán Melissa recuperó fuerza sobre el Caribe.
Melissa tocó tierra en Cuba este miércoles por la mañana por el sur, a unos 90 kilómetros al oeste de Santiago de Cuba. Al llegar, se registró con Categoría 4 (de cinco) y vientos sostenidos de más de 200 kilómetros por hora. No obstante, al tocar tierra, cayó a Categoría 3.
El paso del fenómeno está generando ya graves efectos en el este de la isla, incluyendo: inundaciones, crecidas de ríos y corrimientos de tierra.
Las autoridades cubanas han respondido al avance de Melissa con evacuaciones masivas, sacando a cerca de 735.000 personas. Seis provincias se han puesto en alerta: Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey.
Cerca de Santiago de Cuba, ya se tuvo que rescatar a un grupo de 17 familiares, que incluía a “niños y ancianos”, según informaron las autoridades.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/emergencias-por-el-coletazo-del-huracan-erin-en-el-caribe-colombiano/

Más historias
Falta de proyectos térmicos llevaría a racionamientos en dos años: AES Colombia
Banco de la República mantiene su tasa de interés en 9,25%
El Gobierno nacional radica el proyecto de ley del nuevo régimen sancionatorio aduanero