La construcción de proyectos de vida a través de la educación superior en Colombia recibirá un nuevo y fundamental respaldo gracias a la unión estratégica sellada entre el Icetex y el Banco Agrario.
Este acuerdo busca acompañar a los beneficiarios de la entidad crediticia y a sus familias durante su formación académica, centrándose especialmente en la educación económica y financiera.
La alianza, enmarcada dentro de la estrategia de Comunidad Icetex, permitirá poner en marcha acciones conjuntas de responsabilidad social.
El objetivo es fortalecer aspectos cruciales como la permanencia en la educación superior, la orientación vocacional, la educación financiera y, vitalmente, el tránsito a la vida productiva. Los beneficiarios incluyen a estudiantes de todos los sectores económicos y a sus núcleos familiares a lo largo de todo el territorio nacional.
La inclusión financiera
El presidente del Banco Agrario, Hernando Francisco Chica Zuccardi, resaltó el compromiso de su entidad con el desarrollo integral de la juventud, declarando que la alianza “reafirma nuestro propósito de transformar vidas a través de la inclusión financiera”.
Para Chica Zuccardi, acompañar a los jóvenes en su formación académica y en su tránsito hacia la vida productiva es “sembrar futuro para Colombia”.
Por su parte, Álvaro Urquijo, presidente de Icetex, destacó la importancia del acompañamiento y la asesoría que brindará el Banco Agrario. Urquijo señaló que es fundamental que los estudiantes reciban asesoría financiera y los beneficios del portafolio del Banco Agrario, lo cual será crucial para facilitar la bancarización y el acceso a productos financieros clave que impulsarán el desarrollo profesional y productivo de los jóvenes.
Estrategias para el Desarrollo Integral
El convenio se materializará a través de un plan de trabajo que establece tres pilares de acompañamiento, formación y acceso a oportunidades.
Explora: Se enfoca en la orientación con propósito y charlas especializadas para apoyar la elección de carrera de los estudiantes.
Transforma: Abarca el acompañamiento en temas de bienestar financiero y la permanencia en la educación superior, ofreciendo acceso a formación complementaria.
Consolida: Un programa dedicado a la orientación laboral y de emprendimiento diseñado para impulsar la vinculación exitosa de los jóvenes a la vida productiva.
Adicionalmente, se fomentará intensamente la educación económica y financiera, permitiendo que tanto estudiantes como sus familias adquieran conocimientos esenciales sobre el manejo del crédito, la planeación financiera y el acceso responsable a productos bancarios.
Impacto y vigencia del acuerdo
El memorando de entendimiento tendrá una vigencia inicial de dos años. Esta colaboración no solo busca asegurar que los jóvenes accedan a la educación superior, sino que también obtengan las herramientas necesarias para construir una vida productiva, sostenible y con un impacto positivo en sus comunidades.
Con la implementación de este plan, ambas entidades buscan ampliar significativamente las oportunidades de inclusión financiera en zonas rurales y urbanas, aportando directamente al desarrollo sostenible y a la reducción de brechas sociales en el país. Así, Icetex y el Banco Agrario refuerzan su compromiso con la transformación educativa y productiva de Colombia.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/el-icetex-amplia-plazo-para-creditos-en-educacion-continuada-y-etdh/
Más historias
Imputan delito de feminicidio a “El Negro”, el asesino de Kelly Johana
Avianca y Migración Colombia se unen para incentivar el enrolamiento de viajeros en Biomig
Industria del gas natural en Colombia redujo su huella de carbono en 27,1% en 2024