La compañía Tecnoglass proyecta un impacto de $25 millones de dólares en el año completo 2025, derivado de mayores costos de insumos y aranceles sobre ciertos productos.
En su informe de resultados del tercer trimestre del año, indicó que su perspectiva actualizada de ingresos para el 2025 asume que sus iniciativas de precios y otras medidas de mitigación compensarán en gran medida el impacto proyectado.
Para este año Tecnoglass prevé que sus ingresos se ubiquen en un rango entre $970 millones y $990 millones de dólares, lo que representa un crecimiento aproximado del 10% en el punto medio. Y un EBITDA Ajustado en un rango entre $294 millones y $304 millones de dólares, equivalente a un crecimiento aproximado del 8% en el punto medio.
“Los beneficios iniciales de nuestras iniciativas de precios en el segmento residencial están materializándose según lo planeado, ayudando a compensar los mayores costos del aluminio, ciertos aranceles y la apreciación de la moneda local, al tiempo que mantenemos márgenes líderes en la industria”, afirmó José Manuel Daes, Director Ejecutivo de Tecnoglass.
Añadió que están bien posicionados para seguir ganando participación de mercado y generando valor a largo plazo al contar con un nivel récord de backlog que brinda gran visibilidad y múltiples iniciativas de crecimiento en marcha.
Participación en regiones clave
Además de los acuerdos de precios más favorables la empresa está ampliando su participación en regiones clave. En ese sentido, Christian Daes, Director de Operaciones de Tecnoglass destacó que la apertura del showroom en California durante el cuarto trimestre “representa un hito importante en nuestra estrategia de expansión en la Costa Oeste, donde ya observamos un alentador impulso en los pedidos”.
Además, manifestó que continúan avanzando en el estudio de factibilidad para construir una nueva planta de última generación en Estados Unidos, habiendo reducido la evaluación a dos posibles ubicaciones en Florida. La planta será totalmente automatizada y se espera que cubra todas las necesidades de crecimiento futuro más allá de la capacidad instalada actual. Además de diversificar la presencia operativa de la Compañía, se espera que la nueva planta genere ventajas en tiempos de entrega, costos de transporte y eficiencia en la cadena de suministro.
De acuerdo con el Director de Operaciones de Tecnoglass el foco de la Compañía está en ejecutar la estrategia de crecimiento y ofrecer un valor superior a los clientes.
Santiago Giraldo, Director Financiero de Tecnoglass, aseguró que el continuo aumento de participación y penetración en nuevos mercados incluso bajo condiciones desafiantes, permite a la Compañía estar en posición de lograr otro año de crecimiento de doble dígito en ingresos y EBITDA Ajustado, superando ampliamente el desempeño de la industria.

Más historias
Información de inteligencia entre Colombia y EEUU se mantiene
Se siguen disfrazando racionamientos con mantenimientos: Amylkar Acosta
Colombia necesita US$70.000 millones en inversión eléctrica a 2040: CREE