Petro revela separación “de hace años” de Verónica Alcocer, pero un documento oficial desata la polémica

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, generó una controversia política y personal tras declarar este sábado que la primera dama, Verónica Alcocer, se encuentra separada de él “hace años”. Esta revelación se dio en medio de fuertes declaraciones del mandatario sobre la situación geopolítica y las estrategias electorales que, según él, buscan perjudicarlo.

El anuncio, realizado a través de su cuenta de X, fue emitido en el contexto de una dura crítica del presidente Petro a la extensión de la lista OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros) a la actividad política.

El jefe de Estado enmarcó su declaración personal dentro de lo que describió como un ataque de naturaleza imperialista. El presidente sostuvo que la extensión de la lista OFAC es un “golpe a la democracia global” y un intento de “extorsionar las posiciones soberanas de un presidente para acomodarla a la voluntad de otro que domina el procedimiento”. Petro calificó estas acciones de “imperialismo y colonia”.

Fue en este marco que el presidente vinculó directamente a Alcocer y la separación: “Verónica Alcocer está separada de mi hace años,”, asegurando que “la perjudican gratuitamente”. El mandatario colombiano también afirmó que la oligarquía colombiana ya había “dado orden de procesarla y a mi hijo de abrirle varios procesos,” señalando que esta es su “estrategia electoral”.

Petro lamentó que la banca nacional obedezca rápidamente este mecanismo de la lista OFAC, lo cual, según él, muestra no solo “el colonialismo empresarial, sino las ganas de dañar personalmente al presidente de Colombia”.

La contradicción documental: declaración de bienes y rentas

A pesar de la firmeza de la declaración presidencial sobre la separación de hace años, la información fue rápidamente refutada por el concejal de Bogotá Daniel Briceño.

Briceño intervino públicamente para revelar un documento que, en sus palabras, “demostraría que la separación entre el mandatario y la primera dama de Colombia no se efectuó ‘hace años'”.

El concejal calificó la afirmación de Petro como “falsa” y presentó como prueba una “declaración de bienes y rentas y riesgos de conflictos de interés”.

Este documento crucial está fechado el 1 de noviembre de 2024. En dicho reporte oficial, el presidente Gustavo Petro declaró que Verónica Alcocer era su “cónyuge o compañera permanente”.

Además, la declaración incluía que los intereses personales de su cónyuge o compañera permanente “no eran susceptibles de generar una posible situación de conflicto de interés frente a la labor que desempeñaba: la Presidencia”.

Ante la discrepancia entre la declaración pública del presidente y el reporte documental, el concejal Briceño ofreció una conclusión categórica: “Entonces, Petro le miente al país o falsifica el reporte”.