¿Por qué no quieren irse de zona cercana al volcán Nevado del Ruiz?

A pesar de los insistentes pedidos del presidente Gustavo Petro para la evacuación urgente de las poblaciones situadas en cercanías al volcán Nevado del Ruiz, y de las acciones de las autoridades para concretar esta medida, miles de familias se niegan a irse de la zona.

Lo que dicen estas personas para justificar su actitud es que están acostumbradas  a los rugidos de la montaña, y que por lo tanto, realmente no representan ningún riesgo. También señalan el temor de perder lo que tienen si lo dejan todo abandonado.

Por ejemplo, en Risaralda, su gobernador, Victor Manuel Tamayo,  aseguró que  a pesar de la insistencia de las autoridades y la explicación del riesgo que están corriendo, las familias se niegan a dejar sus preedios y sus animales botados, porque se los roban.

“Hay renuencia de la gente a abandonar su sitio, de alguna manera se entiende, pero hay dos cosas importantes: uno, el ejercicio de las autoridades de notificarles que lo amerita la situación. Además, tiene que haber una corresponsabilidad de los propietarios de las fincas, para, si es el caso, ayudar a trasladar a los animales”, dijo el mandatario.

DIFERENTES REGIONES

En las diferentes poblaciones del Eje Cafetero, con riesgo de ser afectados por una erupción del Volcán Nevado del Ruiz, muchos se aferran a sus pertenencias y dicen enfáticamente que no se van porque no tendrían de qué vivir.

En principio el Gobierno Nacional ha previsto la evacuación de 2.500 familias en el menor tiempo posible, lo que al parecer está lejos de lograrse por la actitud de los habitantes de la zona.

“No sé qué es tanta alarma porque yo no veo nada. Yo vivo acá, yo soy el que vivo más cerquita del Nevado del Ruiz y no he sentido nada”, dijo Danei Ortegón, trabajador de una finca ubicada en el caserío de Aguacaliente, en la zona de influencia del volcán.

ACTIVIDAD SÍSMICA

Entre tanto el Servicio Geológico Colombiano reportó que se mantiene la alerta naranja del volcán, que ha registrado en las últimas horas anomalías térmicas localizadas en el cráter Arenas. Una de ellas registró la intensidad más alta desde 2017.

El reporte indica que “continúa el registro de sismicidad asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico…y ayer, 6 de abril, se registraron 3.100 eventos, alcanzando una magnitud máxima de 2,9 ML, correspondiente al sismo de las 04:53 de la tarde”.

Dice que esta actividad sísmica se mantiene localizada en el sector suroccidental del edificio volcánico, a profundidades entre 2 y 4 km, a una distancia del cráter menor a la de ayer.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2023/04/01/plan-de-emergencias-de-comunicaciones-ante-alerta-naranja-del-volcan-nevado-del-ruiz/