Protestas y caos en Uniatlántico, fuerte mensaje de Petro por uso de la fuerza contra estudiantes

La Universidad del Atlántico vivió hoy una intensa jornada de protestas que superó las cinco horas, desencadenada por la reciente elección del rector Leyton Barrios. Los estudiantes, que solicitan la salida del recién electo rector, han declarado un paro indefinido, marcando una grave crisis en el alma máter.

La manifestación escaló cuando los estudiantes cerraron la importante Vía al Mar, haciendo necesaria la presencia de la Policía. Las protestas, que en ocasiones se tornaron violentas, generaron enfrentamientos donde, según el ministro del Interior, Armando Benedetti, se registró una “desproporción” en el uso de la fuerza por parte de las autoridades, incluyendo el lanzamiento de gases lacrimógenos y el sobrevuelo de un helicóptero sobre el campus universitario.

Ante los hechos de tensión y el uso de la fuerza, el presidente Gustavo Petro se pronunció enérgicamente. El mandatario señaló que no se deben “violentar manifestaciones pacíficas de estudiantes”, pues el derecho a reunión es un derecho fundamental. Además, solicitó que el caso del Atlántico sea “investigado a fondo”.

Sin embargo, el presidente fue más allá, anunciando drásticas medidas administrativas. El presidente Petro sentenció que los responsables del helicóptero que sobrevoló la Universidad del Atlántico “se van”.

El jefe de Estado calificó esta acción como un “atentado contra la democracia en Barranquilla” y fue explícito al declarar sus intenciones con el personal involucrado: “No quiero sirvientes de las mafias politiqueras”.

Llamados al diálogo y rechazo a la violencia

Diversas figuras y entidades han reaccionado a la crisis, haciendo un llamado a la concertación y anunciando investigaciones.

El rector de la Universidad del Atlántico, Leyton Barrios, rechazó de manera categórica los “actos violentos y vandálicos” que afectaron la institución. Si bien catalogó la protesta pacífica como un derecho constitucional y una “manifestación legítima de la expresión ciudadana”, rechazó toda acción que afecte la seguridad de las personas o el patrimonio público. El rector Barrios cerró su mensaje haciendo un llamado al diálogo, la concertación y la escucha activa.

Por su parte, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, defendió el derecho a las protestas pacíficas y el pensamiento crítico de la comunidad universitaria. No obstante, rechazó firmemente los actos vandálicos que alteraron el orden público, advirtiendo que “la protesta deja de ser legítima cuando se convierte en destrucción”.

El gobernador afirmó que las autoridades actuarán para identificar y judicializar a quienes buscan el caos y enfatizó que la Vía al Mar debe permanecer abierta, pues “protestar no puede significar bloquear, agredir ni afectar a miles de ciudadanos”.

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, también intervino, pidiendo que se respete la autonomía universitaria y el derecho a la protesta pacífica y organizada.

Eljach Pacheco subrayó la importancia de dirimir las diferencias mediante el diálogo y la concertación. Además, anunció que se llevará a cabo una investigación rigurosa sobre los hechos y las denuncias presentadas en la Uniatlántico.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/el-ministro-del-interior-armando-benedetti-denuncio-que-ordenaron-echarle-la-policia-a-estudiantes-que-protestan-en-uniatlantico/