La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) se alista para el lanzamiento de una nueva subasta de expansión eléctrica en los próximos días, un paso importante para asegurar la confiabilidad del suministro energético del país de cara al periodo 2029-2030.
Así lo dio a conocer Antonio Jiménez, Director Ejecutivo de la CREG, quien enfatizó que esta iniciativa se suma a una serie de acciones previas que buscan cerrar las brechas entre la oferta y la demanda de energía.
En el marco del Foro Energético Andeg, que se cumple en Barranquilla, Jiménez recordó que la CREG ha tomado múltiples acciones para fortalecer la confiabilidad del sistema eléctrico. Mencionó la subasta de expansión adjudicada en febrero del año pasado, que, aunque mayormente renovable con alrededor de 4.4 GW solares y una adición térmica, se enfocó en asegurar la energía futura del país en términos de confiabilidad.
Asimismo, este año se cerró la subasta de reconfiguración, una medida diseñada para equilibrar la oferta y la demanda para los periodos 2025-2028, implementando señales adicionales para la incorporación de nuevos proyectos.
Detalles de la próxima subasta de expansión (2029-2030)
La nueva subasta, cuya resolución fue sometida a consulta pública hace un par de meses, introduce modificaciones al esquema con el fin de lograr una subasta más exitosa, sin alterar el producto fundamental que es la energía para la confiabilidad.
El director de la CREG, explicó que entre las consideraciones clave para esta subasta se encuentran las siguientes: podrán concurrir plantas existentes, plantas existentes por obras, plantas especiales y plantas nuevas. El tiempo de adjudicación variará según el tipo de planta.
Añadió que, atendiendo la discusión sobre la capacidad de la red y los posibles retrasos en proyectos de transmisión, la CREG ha ajustado el requisito de punto de conexión.
Mientras que en subastas anteriores se exigía un punto de conexión aprobado, ahora se evaluará la posibilidad de que proyectos con un alto grado de avance en permisología y capacidad de entrar en funcionamiento en el periodo requerido (2029-2030) puedan participar, incluso sin el punto de conexión aprobado. Esto busca integrar proyectos que puedan contribuir rápidamente al sistema.
Incentivos estratégicos para fomentar la generación
Jiménez sostuvo durante su intervención que la CREG ha propuesto incentivos clave para impulsar la participación y la transición energética. Entre ellos, el Incentivo de Transición Energética. Explicó que este incentivo está pensado para proyectos que deseen cambiar de tecnología (por ejemplo, a renovables) y que puedan operar en los tiempos establecidos.
“Este incentivo les permitirá percibir un cargo por la energía que aporten. Un aspecto fundamental es que los proyectos existentes que cambien a una tecnología renovable mantendrán su capacidad asignada y su punto de conexión, incluso si su aporte en potencia es menor, lo que incentiva la reconversión”, expuso el ejecutivo.
También se creó un Incentivo Temprano. Se busca que los proyectos que logren entrar en operación en el horizonte 2028-2029 puedan empezar a percibir ingresos del cargo por confiabilidad de manera anticipada. Incluso se plantea un valor adicional de $185 (unidad por confirmar, posiblemente USD/kW o similar) por el adelanto en la entrada del proyecto.
Antonio Jiménez también puso sobre la mesa la importante discusión sobre el pago diferencial del cargo por confiabilidad entre proyectos existentes y nuevos. Este es un debate que, según la CREG, debe abordarse dentro del esquema general del cargo por confiabilidad, el cual busca asegurar la atención de la demanda e incentivar la entrada de nuevos proyectos.
Finalmente, el Director Ejecutivo de la CREG ratificó el compromiso de la comisión en buscar diversas alternativas para asegurar la participación de proyectos en estas subastas y garantizar que la energía se abastezca con criterios de calidad y confiabilidad. Hizo un llamado a los interesados a estar atentos al lanzamiento oficial de la subasta en los próximos días.
Más historias
Tribunal tumba la consulta interna del Pacto Histórico para escoger candidato presidencial
“Ley de Garantías es una oportunidad para fortalecer buenas prácticas”: Minhacienda
Presidente de Acolgen abordará importancia de la seguridad energética en la Semana Mundial de la Energía