Armada y Dimar rescatan a tres pescadores a la deriva en el Caribe colombiano

También atendieron el reporte de otra embarcación a la deriva en la zona insular de Cartagena con 15 pasajeros.

Como parte del compromiso institucional en salvaguardar la vida humana en el mar, la Armada de Colombia y la Dirección General Marítima (Dimar) lograron el rescate de tres pescadores que quedaron a la deriva luego de que la embarcación de nombre “Milagroso” en la que adelantaban faena de pesca artesanal en el área general de Puerto Colombia, Atlántico sufriera fallas en el motor.

La operación de búsqueda y rescate dio inicio gracias al aviso oportuno por parte de la comunidad de pescadores del municipio al personal de la Capitanía de Puerto de Barranquilla quienes, a través de la estación de tráfico marítimo de la Autoridad Marítima Colombiana, efectuaron las coordinaciones y generaron avisos a las embarcaciones presentes en el sector.

De esta forma, un velero que se encontraba en el área, efectuando tránsito desde República Dominicana a Cartagena halló a los pescadores y otorgaron las coordenadas que permitieron que, tras una intensa búsqueda por parte de los tripulantes de la Estación de Guardacostas de Barranquilla, lograran el rescate a 7 millas náuticas de Puerto Velero.

Al momento de la asistencia humanitaria en el mar, se verificó el estado de salud de los tres hombres, quienes se encontraban en óptimas condiciones.

OTRO RESCATE

La Armada Nacional atendió también el reporte de otra embarcación a la deriva en la zona insular de Cartagena con 15 pasajeros a bordo, enviando varias unidades a flote al área y llevando a los afectados a tierra firme.

La entidad precisó que en esta época las condiciones son muy adversas por el alto oleaje y fuertes vientos, por lo que las recomendaciones son importantes acatarlas para evitar este tipo de sucesos.

La Armada y la Dimar también recomiendan el cumplimiento de las normas de navegación y llevar los suficientes equipos de comunicaciones, así como verificar el buen estado de ellos al igual que el estado general de las embarcaciones y sobre todo los reportes emitidos por Dimar a través del Centro de Investigaciones ah Oceanográfica e Hidrográficas del Caribe sobre las condiciones meteomarinas

“La Armada de Colombia y la Dirección General Marítima tienen dispuestas todas sus capacidades en todo el Caribe para atender este tipo de sucesos, pero es importante la prevención y extremar medidas en esta época”, anotó la autoridad marítima.