Con alta expectativa, el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico dio inicio hoy, lunes 27 de octubre, a una sesión extraordinaria. El objetivo central de esta crucial reunión es la escogencia del rector en propiedad de la institución.
La jornada está liderada por el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, en su calidad de presidente de este máximo órgano de dirección universitaria. Se reportó la presencia de los nueve consejeros que integran el cuerpo colegiado.
Antes de abordar la agenda principal, el Consejo Superior llevó a cabo formalidades clave. El mandatario departamental posesionó a Adriana López como delegada del Ministerio de Educación Nacional, formalizando así su participación. Adicionalmente, se aprobó que el Consejo sesionará de manera mixta, permitiendo la participación tanto presencial como virtual de sus integrantes.
El orden del día aprobado por los consejeros contempla dos puntos esenciales: la revisión de las recusaciones presentadas y, posteriormente, la designación del rector en propiedad.
El respeto al proceso
El inicio de esta sesión representa un avance significativo, pues la elección del nuevo rector había sido previamente aplazada debido a una gran cantidad de solicitudes de impedimentos, conocidas técnicamente como recusaciones.
El gobernador Verano recordó que la prórroga fue necesaria ante las siete recusaciones que se presentaron el pasado 10 de octubre. Estas solicitudes no solo iban dirigidas contra varios miembros del Consejo Superior, sino también contra el procurador provincial encargado de revisar la totalidad del proceso.
La reactivación formal de la designación se hizo posible luego de que la Procuraduría General de la Nación resolviera dichas recusaciones.
El gobernador Verano, había anticipado ante los medios que el Consejo Superior “actuó con prudencia y dentro del marco legal, esperando las decisiones de la Procuraduría antes de avanzar”. Afirmó que, con todos los puntos aclarados, se procedería a tomar una decisión responsable y en beneficio de la comunidad académica.
El mandatario también destacó que su administración ha sido rigurosamente respetuosa del proceso y de la autonomía universitaria, esperando las determinaciones de los órganos de control para poder garantizar una elección transparente, sin vicios y ajustada a la ley.
Los candidatos en firme
Pese a las interferencias procesales, el grupo de candidatos que continúan en la carrera por la designación se mantiene firme. Estos aspirantes obtuvieron los mayores respaldos durante la consulta académica realizada en la institución.
Los candidatos que se mantienen en el proceso de designación son: Danilo Hernández, Álvaro González, Leyton Barrios, Wilson Quimbayo y Alcides Padilla.
Se espera que en las próximas horas, el Consejo Superior finalice la revisión de la documentación restante y proceda con la votación que definirá el futuro liderazgo de la Universidad del Atlántico.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/aplazan-eleccion-de-rector-de-la-universidad-del-atlantico-por-lluvia-de-recusaciones-designan-rectora-encargada/

Más historias
Leyton Barrios Torres designado nuevo rector de la Universidad del Atlántico
AmaMelodía, el segundo barco de AmaWaterways ya navega el río Magdalena
Ministro Benedetti dice estar en Shock, le bloquearon tarjeta de crédito