Desde su mansión Mar-a-Lago, en Florida, y en la que permanece casi todo el año se seguirá defendiendo de 34 cargos formulados por el fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, el expresidente estadounidense Donald Trump, luego de cumplirse la primera audiencia que presidió el juez Juan Merchán, del Tribunal Supremo del Estado de Nueva York.
El fiscal Bragg en un comunicado, básicamente, explicó que “la imputación se debe a falsificar registros contables de Nueva York para ocultar información perjudicial y actividades ilícitas a los votantes estadounidenses antes y después de las elecciones de 2016”.
De igual manera indicó que “Trump y otros emplearon un esquema para identificar, comprar y enterrar información negativa sobre él (sus relaciones extramatrimoniales con Daniels y con una exmodelo de Playboy) e impulsar sus perspectivas electorales. A continuación, hizo todo lo posible por ocultar esta conducta, provocando docenas de entradas falsas en registros mercantiles para ocultar actividades delictivas, incluidos intentos de violar las leyes electorales estatales y federales”.
Ante los medios, Bragg precisó: “No podemos normalizar una grave conducta criminal, no importa quién lo haga”.
De acuerdo con la cadena de información CNN, Trump quedó citado a una segunda audiencia para el próximo 4 de diciembre.
FUE IMPACTANTE
Por su parte, el acusado expresidente americano, a través de las redes se refirió de manera lacónica a la audiencia: “La audiencia fue impactante para muchos porque no hubieron ‘sorpresas’ y, por lo tanto, no hay caso. Prácticamente todos los expertos legales han dicho que no hay caso aquí. ¡No se hizo nada ilegal!”.
Cumplida esta etapa del proceso contra Trump, los medios de comunicación dieron espacio a expertos para analizar a lo que viene, destacando que “los 34 cargos que se imputan son delitos graves de clase E, que es la categoría más baja de los delitos graves en Nueva York. Cada uno de ellos conlleva una pena máxima de cuatro años de prisión”.
NBC News aseguró que dada la trascendencia del caso el fiscal Bragg se mostró preocupado por la protección de los testigos por lo pidió a las respetivas instancias garantizársela.
Entre tanto, Todd Blanche, uno de los tres abogados defensores de Trump, aseguró con respecto a la actuación del fiscal Bragg que “no hay nada. No se alega ningún delito federal, ni que se haya cometido delito contra ninguna ley estatal. No alega cuál es la declaración falsificada. Es realmente decepcionante, es triste y vamos a luchar contra él”.
INTERFERIR EN ELECCIONES
Por su parte CNN recogió la reacción del presidente de la Cámara, Kevin McCarthy, quien acusó al fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, de tratar de interferir en las elecciones y dijo que el Congreso lo hará responsable.
“Alvin Bragg está intentando interferir en nuestro proceso democrático al invocar la ley federal para presentar cargos politizados contra el presidente Trump, ciertamente utilizando fondos federales, mientras que al mismo tiempo argumenta que los representantes de los pueblos en el Congreso carecen de jurisdicción para investigar esta farsa. No es así. El Congreso lo responsabilizará por el proceso de justicia federal belicoso”.
Entre tanto, la expectativa crece en Estados Unidos por una anunciadas declaraciones través d ellos medios de comunidad el expresidente Trump desde su sitio de residencia en La Florida.

            
                                              
                                              
                                              
                                              
                                              
                
                  
                  
                  
                  
Más historias
MinTrabajo ordena cierre temporal de cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico por riesgos graves
Protestas y caos en Uniatlántico, fuerte mensaje de Petro por uso de la fuerza contra estudiantes
Benedetti denunció que ordenaron echarle la Policía a estudiantes que protestan en Uniatlántico