Las cifras de homicidios en Barranquilla y Atlántico no acompañan las buenas intenciones y anuncios del alcalde Alejandro Char y del gobernador Eduardo Verano, quienes hablan de grandes inversiones para contrarrestar la violencia en este territorio, pero en la práctica las medidas implementadas no logran detener el accionar de los asesinos.
Compran grandes cantidades de motocicletas, patrullas de todos los estilos, equipos sofisticados, cámaras de seguridad y otros elementos, pero pareciera imposible bajar drásticamente el número de homicidios en esta parte del país.
El más reciente dato da cuenta que del primero al 28 de mayo en curso se produjeron en el departamento, incluyendo a su capital, un total de 67 asesinatos, es decir, más de dos crímenes diarios.
La información fue suministrada por el Sistema de Alertas Tempranas, a través del experto en seguridad, Arturo García Medrano, quien precisó que de esta cantidad, 29 se registraron en Barranquilla y 38 se produjeron en el resto del departamento.
Mencionó el caso de Germán de la Rosa Zúñiga, hombre especial, de 57 años de edad, quien fue asesinado a las 10 y 30 de la noche de ayer 28 de mayo cuando barría la puerta de su casa, en la Carrera 31 con Calle 52, cerca al cementerio Calancala.
El sangriento balance
Al sumar los asesinatos de lo corrido de este mes con los ocurridos entre enero y abril, que llegaron a 301, ya van 368 homicidios en lo que va del 2025.
Las autoridades coinciden en que este accionar violento está relacionado especialmente con el narcotráfico, actividad ilícita que ha acrecentado la presencia de poderosas organizaciones criminales tanto en la ciudad y toda su área metropolitana, como en el resto de municipios del departamento.
Diálogos con las bandas
Recientemente el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, anunció que su gobierno iniciará en esta ciudad diálogos con las bandas delincuenciales, para sacar de la delincuencia a una gran cantidad de jóvenes.
En un cabildo abierto llevado a cabo en el Paseo Bolívar, el jefe de Estado manifestó que: “Vamos a pacificar a Barranquilla, ya que el alcalde no pudo”.
Indicó que aplicará el modelo que según él viene implementando con éxito su gobierno en la ciudad de Medellín.
Subrayó que la idea es que esos jóvenes dejen de prestarles servicios a los traquetos y a los compradores de votos, porque según él, tienen conexiones. Y que no se agredan ni se maten unos a otros.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/vamos-a-pacificar-a-barranquilla-ya-que-el-alcalde-no-pudo-presidente-petro/

Más historias
Ministro de Educación anuncia que intervendrá la Uniatlántico y solicita un PMU nacional
Petro confirma nuevo bombardeo contra disidencias de ‘Iván Mordisco’ en Arauca
Urge diversificación de mercados e impulso al crecimiento económico en Colombia: Acopi Atlántico