Álvaro Casanova, gerente de Gas y GLP de Ecopetrol.

40 interesados en proyecto de regasificación que impulsa Ecopetrol

En un movimiento estratégico para asegurar el suministro energético del país, Ecopetrol está acelerando sus planes para la importación de gas natural, según declaraciones de Álvaro Casanova, gerente de Gas y GLP de la petrolera estatal.

Casanova enfatizó la necesidad continua de importar gas debido a la declinación de los campos actuales, una situación que se mantendrá hasta la llegada de los recursos costa afuera.

“Como partimos de la realidad de la declinación de los campos, necesitamos importar gas. ¿Hasta cuándo? Hasta cuando lleguen los recursos de costafuera”, afirmó Casanova, subrayando que Ecopetrol continuará apostando por soluciones para afrontar el déficit.

Para mitigar esta brecha, Ecopetrol está impulsando activamente el proceso de contratación de una estructura de regasificación. De hecho, la compañía ya ha estado trabajando en diversas alternativas para el uso de dos activos en el Caribe colombiano: una solución en Ballena o en Coveñas.

Se espera que esta nueva infraestructura esté operativa entre noviembre y diciembre de este año, momento en el que el mercado recibirá una señal clara sobre la suscripción de este servicio en el Caribe colombiano.

Casanova reveló que Ecopetrol ha recibido cerca de 40 manifestaciones de interés y unas 20 propuestas informativas para estas soluciones de regasificación.

Con base en esta información, la compañía lanzará un proceso abierto y vinculante al mercado en el mes de octubre para contratar este servicio de regasificación en el Caribe.

Álvaro Casanova enfatizó en que este paso de Ecopetrol refuerza la visión de la compañía de enfrentar las realidades del mercado energético y garantizar la seguridad del abastecimiento de gas para el país.