Abren licitación para ampliar el Metropolitano con inversión de $180 mil millones

La Alcaldía de Barranquilla ha hecho oficial la apertura de la licitación pública para las obras de ampliación y remodelación del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

Este proyecto, impulsado por el alcalde Alejandro Char, se consolida como una realidad que transformará al “Coloso de la Ciudadela” en un escenario deportivo de talla internacional.

La inversión total para estas ambiciosas obras ascenderá a $180 mil millones de pesos. El propio alcalde Char confirmó esta cifra, señalando que la inversión proviene de “la plática de los barranquilleros”.

El proceso de convocatoria para que empresas o consorcios interesados presenten sus propuestas se publicó este 9 de octubre. El calendario de la licitación es estricto y ya tiene fechas clave definidas

Cierre del proceso de postulación: 13 de noviembre próximo.

Publicación del informe de evaluación preliminar: 21 de noviembre.

Adjudicación de la obra al proponente seleccionado: 3 de diciembre.

Firma del contrato: Seis días después de la adjudicación, el 9 de diciembre.

18 meses, el plazo de ejecución

Se espera que las obras de remodelación y ampliación, cuyo plazo de ejecución será de 18 meses, comiencen a finales de este año.

La visión del alcalde Alejandro Char es clara: llevar el Metropolitano a “otro nivel”. El proyecto nace de la intención de traer a la ciudad grandes artistas y grupos internacionales, aprovechando el éxito económico demostrado por eventos como los conciertos de Shakira y los partidos de la Selección Colombia.

Una vez finalizadas las obras, la capacidad del estadio se elevará a más de 60 mil sillas. Específicamente, el aforo total será de 60.013 espectadores, un aumento significativo desde los 45.994 actuales.

Lo que incluye la modernización

Las novedades técnicas y estructurales que posicionarán al Metropolitano entre los estadios más modernos de la región incluyen:

Fachada de vanguardia: Se implementará una nueva fachada, más moderna y a la altura de las tendencias internacionales.

Esta renovación exterior se hará con un sistema bioclimático tensado (malla microperforada de poliéster). Este diseño, inspirado en estadios europeos, ofrecerá control térmico, reducirá el impacto ambiental y tendrá una alta durabilidad (vida útil de 30 años).

Terreno de juego híbrido: El nuevo césped contará con un sistema híbrido, reforzando las fibras naturales con sintéticas para garantizar la estabilidad, evitar desniveles e imperfecciones.

Infraestructura para eventos masivos: El aforo para conciertos aumentará a 75 mil personas. El área de backstage para artistas será de 1.602 m².

Otras obras

Además, la remodelación mejorará drásticamente las zonas internas. Se construirán 10 nuevas enfermerías de aproximadamente 100 m² cada una y se optimizarán las áreas de servicios, incluyendo más de 288 sanitarios y 72 urinarios. La nueva sala de prensa tendrá diseño tipo auditorio, acústica optimizada y capacidad para 130 personas. También se dispondrán de museos y áreas arrendables para eventos históricos o actividades comerciales.

Con la publicación de los renders que el alcalde Char mostró previamente en sus redes sociales, la expectativa por ver al nuevo Metropolitano es palpable, marcando un hito en la historia de la infraestructura deportiva y de entretenimiento de Barranquilla.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/las-criticas-a-proyecto-de-ampliar-el-estadio-metropolitano-hay-otras-prioridades-sociales/