La Alcaldía de Soledad ha confirmado el inicio oficial de las obras de pavimentación y mejoramiento del tramo de la Avenida Circunvalar que lleva varios años en deterioro, un proyecto de alta complejidad que finalmente arrancará en las próximas semanas.
La inversión destinada a esta fundamental reconstrucción supera los 77 mil millones de pesos, consolidando uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de la administración municipal.
Según lo anunciado, las obras de reconstrucción de parte de la Avenida Circunvalar en el segmento correspondiente a Soledad, comenzarán oficialmente en noviembre y se está a la espera que la firma del acta de inicio se realice la próxima semana.
El proyecto, cuyo costo asciende a aproximadamente $77.537 millones, fue adjudicado al Consorcio Vías del Atlántico. Esta licitación, identificada como la SG‑LP‑2025‑P005, se oficializó el lunes 1 de septiembre, y busca mejorar drásticamente la movilidad y la seguridad vial en este corredor estratégico del área metropolitana.
Es importante destacar que este proceso representa el cuarto intento de la Alcaldía de Soledad para lograr el mejoramiento de la circunvalar, luego de que los tres anteriores fueran suspendidos debido a observaciones de la Procuraduría y gremios que señalaron inconsistencias en presupuestos, pliegos y documentación.
Alcance técnico y financiamiento
El tramo a intervenir se extiende desde el Centro Comercial Éxito Metropolitano hasta la rotonda de la urbanización El Parque. En total, serán reconstruidos 3.5 kilómetros de la vía.
El proyecto contempla una renovación integral que incluye la construcción de una doble calzada en concreto rígido, proyectando un total de seis carriles.
La edificación de 3.400 metros cuadrados de andenes, sumando un total de 10.800 m² de andenes inclusivos.
La adecuación de 7.400 metros cuadros de zonas de urbanismo y la modernización y construcción de un sistema integral de drenaje y acondicionamiento hídrico.
El plazo de ejecución pactado es de 18 meses, distribuidos en 1 mes de preparación y 17 meses destinados a la construcción efectiva.
Un elemento financiero clave de esta adjudicación es la figura de crédito proveedor, bajo la cual el consorcio adjudicado se encargará de financiar el 100% del costo de la obra.
Confianza del contratista y vigilancia gremial
El Consorcio Vías del Atlántico, conformado por Megaconstrucciones del Caribe S.A.S. (con sede en Turbana, Bolívar) y Triada Ingeniería, Consultoría y Construcciones S.A.S. Zomac (domiciliada en Pueblo Bello, Cesar), ha mostrado confianza en la ejecución del proyecto.
Wendy Hoyos, directora administrativa del Consorcio Vías del Atlántico, subrayó durante la socialización del proyecto que las empresas que lo conforman poseen “amplia experiencia en infraestructura vial” y cuentan con todas las garantías necesarias para asegurar una obra de calidad, cumpliendo los plazos y entregando grandes beneficios a Soledad.
No obstante, los gremios y veedurías locales han manifestado un estado de máxima alerta ante el inicio de las obras. Héctor Carbonell, director seccional de la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI), enfatizó que su gremio estará vigilante de la implementación.
“Esperamos que el contratista adjudicado cumpla con las condiciones, tenga la capacidad financiera, porque recordemos que la figura es la de crédito proveedor. Vamos a estar muy atentos al inicio de las obras, vamos a estar solicitando a la Alcaldía el cronograma de las mismas”, expresó Carbonell, destacando la necesidad de cumplimiento dado el compromiso financiero del contratista.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/mas-de-77-mil-millones-vale-reconstruccion-de-tramo-de-la-circunvalar-adjudicado-por-alcaldia-de-soledad/
Más historias
BMI Seguros Colombia recibe calificación AA de Value & Risk Rating
Avianca y Migración Colombia se unen para incentivar el enrolamiento de viajeros en Biomig
Prosperidad Social alerta a la ciudadanía sobre modalidad de estafa