Mercado bursátil colombiano crece 70%, Petro celebra y plantea Pacto Social Esencial

El mercado bursátil colombiano ha cerrado el tercer trimestre de 2025 con resultados favorables, confirmando dinamismo económico, especialmente en el sector de financiación no bancaria.  La Bolsa Mercantil de Colombia  fue protagonista de este auge, reportando un incremento del 70% en su utilidad neta.

Este crecimiento ha sido celebrado por el presidente Gustavo Petro, quien, al destacar las cifras, ha reabierto el debate sobre la necesidad de un pacto social esencial para garantizar la sostenibilidad de la economía y la sociedad.

Según el reporte, la utilidad neta de la Bolsa Mercantil de Colombia aumentó en un 70% al cierre del tercer trimestre, pasando de $17.617 millones a $29.881 millones.

El desempeño financiero positivo se extendió a otras métricas clave, así: El EBITDA ascendió a $50.991 millones, lo que representa un significativo incremento interanual del 72%.

El retorno sobre el capital (ROE) se ubicó en 44%, una cifra notablemente superior al 29% registrado en el mismo periodo de 2024; y los ingresos operacionales también reflejaron el auge, creciendo un 36% frente al tercer trimestre de 2024, al pasar de $68.392 millones a $93.241 millones.

Motores del crecimiento

María Inés Agudelo Valencia, presidente de la Bolsa Mercantil, afirmó que estos resultados “ratifican que nuestra estrategia genera valor a los accionistas y apoya el desarrollo empresarial”. Además, señaló que las cifras reflejan la confianza del mercado en sus productos, que logran “conectar oportunidades y movilizar recursos donde más se necesitan”.

Este sólido resultado estuvo directamente asociado al comportamiento favorable de los principales mercados y a un dinamismo creciente en los productos de financiación no bancaria. En detalle, se destacan dos áreas fundamentales:

Registro de facturas: Este segmento generó ingresos por $57.947 millones, superando en un 37% lo registrado en 2024.

Mercado de compras públicas: Esta plataforma, que facilita a las entidades públicas la adquisición de bienes y servicios, registró un crecimiento en ingresos del 59%, alcanzando los $22.083 millones. El volumen negociado en este mercado se disparó, llegando a $2,47 billones, un 81% superior en comparación con 2024.

Pacto Social ante el aumento de riqueza

El crecimiento del 70% no solo impacta las utilidades de la BMC, sino que también implica un incremento del 70% en el valor de las empresas colombianas inscritas en bolsa y, por consiguiente, en el patrimonio de los ciudadanos más ricos de Colombia.

El presidente Gustavo Petro celebró este aumento de riqueza, pero simultáneamente hizo un llamado a un “Pacto Social Esencial”. Según el mandatario, el crecimiento económico, demostrado con estas cifras del mercado bursátil,  debe estar acompañado de una repartición de parte de esa riqueza, vía impuesto, con el fin de financiar la garantía de los derechos fundamentales de la sociedad colombiana.

Petro argumentó que la sostenibilidad de la economía no solo requiere equilibrio con la naturaleza, sino también equilibrio con la sociedad. El objetivo de este pacto social, según el presidente, es que los beneficiarios de las ganancias aseguren la preservación de dichas ganancias “por décadas hacia adelante