La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, advirtió sobre la necesidad urgente de que el Gobierno Nacional adopte medidas concretas y sostenibles que garanticen la viabilidad del sistema de salud y eviten que su deterioro derive en una crisis que impacte directamente el bienestar de los hogares colombianos.
La presidenta de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, señaló que la falta de decisiones efectivas para atender los problemas de liquidez y gestión en el sistema de salud puede desencadenar un escenario de inestabilidad que hoy ya está afectando a los usuarios.
“Estamos ante la posibilidad de una crisis de salud si no se dan soluciones constantes, con voluntad real del Gobierno nacional y acciones que inyecten liquidez al sistema. De no presentarse esas medidas, entraremos en un proceso complejo que pondrá en riesgo la sostenibilidad del sistema y obligará a las familias a asumir un mayor gasto de su bolsillo para acceder a servicios médicos”, afirmó Lacouture.
AmCham Colombia indicó que, de acuerdo con un análisis de Anif, el gasto de bolsillo de los colombianos en salud pasó del 14% al 17% entre 2021 y 2025 y que de llegar al 20%, de acuerdo con información de la OMS, el país alcanzaría el umbral internacional que se considera indicador de crisis sanitaria, al reflejar una carga financiera insostenible para los hogares.
“Estamos viendo un aumento progresivo en los costos que deben asumir directamente las familias, lo que afecta su bienestar y su estabilidad económica. Es urgente establecer soluciones que demuestren voluntad política, promuevan el consenso y fortalezcan la colaboración entre el sector público y el privado”, agregó la presidenta de AmCham Colombia.
El gremio reiteró su llamado a construir una hoja de ruta concertada que priorice la estabilidad del sistema, garantice la calidad en la atención y proteja la capacidad adquisitiva de los colombianos, asegurando un enfoque responsable y sostenible en la prestación del servicio de salud.

Más historias
Ministro de Educación anuncia que intervendrá la Uniatlántico y solicita un PMU nacional
Petro confirma nuevo bombardeo contra disidencias de ‘Iván Mordisco’ en Arauca
Urge diversificación de mercados e impulso al crecimiento económico en Colombia: Acopi Atlántico