El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, arremetió este lunes, 10 de noviembre, contra el presidente colombiano, Gustavo Petro, intensificando el creciente tono de confrontación entre Washington y Bogotá. Landau fue directo al referirse al mandatario, asegurando que Petro “se cree el nuevo Bolívar y no lo es”.
Las declaraciones de Christopher Landau se produjeron en el contexto de una nueva tensión diplomática y en respuesta a los señalamientos del presidente colombiano, quien ha acusado a Estados Unidos de promover una campaña de desprestigio en su contra.
En sus comentarios, Landau lamentó las constantes declaraciones del líder colombiano, sosteniendo que es muy triste ver que Petro “se presenta a sí mismo como un nuevo Bolívar, aunque claramente no lo es”.
Landau criticó la estrategia política de Petro, indicando que “cuando un líder, un supuesto líder, se pone solamente a criticar a Estados Unidos y quiere basar su popularidad política en la retórica del pasado, una retórica ya muy cansada, una retórica que hemos visto que siempre lleva a la miseria y no a la prosperidad, es muy triste”.
La polémica por foto de Petro encarcelado
El subsecretario de Estado se refirió a la polémica suscitada por un documento que contenía una imagen creada con inteligencia artificial (IA) del presidente Petro vestido con el overol naranja que identifica a los presos en Estados Unidos.
Este documento pertenecía al senador republicano Bernie Moreno y fue visible durante una reunión en la Casa Blanca. La controversia, que llevó a que Gustavo Petro llamara a consultas al embajador Daniel García-Peña, enmarcó las críticas de Landau.
El funcionario aprovechó para reafirmar la política de la administración del presidente Donald Trump enfocada en la seguridad regional, señalando que el narcotráfico “no debe continuar viéndose o en la onda como un asunto judicial, sino como un problema de seguridad nacional”.
El subsecretario reiteró que el presidente Trump se mantiene “firme en su propósito de combatir el narcotráfico”. En defensa de las acciones de Trump para combatir este flagelo en la región, Landau indicó que el objetivo es “combatir de manera muy efectiva el narcotráfico y el crimen organizado en la región”.
Landau concluyó haciendo un llamado a la acción conjunta: “Invitamos a todos los líderes y a todos los pueblos a unirse con nosotros y combatir esa amenaza común que tenemos”.
También hizo un breve comentario sobre la credibilidad de la información mediática, señalando que, con respeto a los periodistas, “no se puede creer en todo lo que se lee en los diarios”, o que “no hay que confiar en todo lo que dicen los medios”.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/colombia-y-eeuu-inician-distension-diplomatica-embajador-garcia-pena-regresa-a-washington/

Más historias
Acopi denuncia que Char tiene listo otro aumento de impuesto
Inicia el quinto ciclo de transferencias de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en Atlántico
Nueva resolución sobre dragados en el Canal del Dique: claves y alcances