Corte regaña a Benedetti por decirle loca y delincuente a magistrada Cristina Lombana

El ministro del Interior, Armando Benedetti, fue regañado públicamente por el máximo tribunal de justicia del país tras sus recientes y duros ataques verbales contra la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana.

El presidente de la Corte Suprema, Octavio Tejeiro, lideró el rechazo institucional, condenando las descalificaciones que, según la corporación, menoscaban la confianza en la administración de justicia.

Los señalamientos del ministro Benedetti surgieron después de que la togada Lombana ordenara el allanamiento de su residencia ubicada en el municipio de Puerto Colombia, Atlántico. En medio de entrevistas, Benedetti tildó a la magistrada de “loca” y “delincuente”, entre otros calificativos de alto calibre, incluyendo “hp”.

El magistrado Tejeiro leyó el pronunciamiento oficial, señalando que la Corporación rechaza “las descalificaciones personales y los ataques verbales del ministro del Interior a una magistrada de la Corte Suprema de Justicia”. Para la Corte, estas manifestaciones del ministro de la política son “absolutamente cuestionables”.

Tejeiro explicó que este tipo de ataques pueden “afectar el desarrollo de las investigaciones y menoscabar la confianza en la administración de justicia”. Enfatizó que el llamado del alto tribunal es a la “prudencia y el respeto por la ley y por las entidades legalmente reconocidas”, pidiendo que la mesura sea el eje fundamental para preservar la convivencia democrática y la defensa de las instituciones.

Pilares del Estado de Derecho

El presidente de la Corte fue enfático en la necesidad de desescalar el lenguaje público de Benedetti, evitando la ofensa como forma de expresión. Recordó al ministro que, si bien existen reproches a las decisiones judiciales, estos deben presentarse a través de los mecanismos jurídicos correspondientes.

El respeto en las expresiones, el tono prudente y el diálogo constructivo son pilares esenciales para el fortalecimiento del Estado de Derecho y la convivencia democrática”, afirmó Tejeiro.

Además, el magistrado reafirmó que todos los ciudadanos cuentan con las herramientas legales para controvertir las decisiones judiciales y manifestar sus diferencias, siempre y cuando lo hagan “dentro del marco del debido proceso y el respeto institucional”.

Contexto judicial y disciplinario

La magistrada Cristina Lombana tiene a su cargo uno de los varios procesos activos que pesan sobre Benedetti Villaneda en la Sala de Instrucción de la corporación. La investigación de Lombana se centra en presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias en los que habría incurrido el hoy ministro cuando ejercía como senador de la República, específicamente relacionados con Fonade.

Como consecuencia de sus ataques verbales, la Procuraduría General de la Nación también abrió una investigación para determinar si el exdiplomático vulneró o no normas disciplinarias con sus duros calificativos contra la magistrada.

Aunque las labores investigativas son competencia de cada despacho individual, la Corte recordó que las decisiones de fondo sobre los procesos de Benedetti deberán ser adoptadas por la Sala de Instrucción de manera colegiada.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/benedetti-le-dijo-loca-y-delincuente-a-magistrada-lombana-y-procuraduria-le-abrio-investigacion/