Prorrogan no cobro en peaje Papiros a carros de categorías 1 y 2

El Ministerio de Transporte ha publicado el borrador de una resolución que extiende la suspensión del cobro en el polémico peaje Papiros por seis meses adicionales.

La medida representa un alivio directo para los usuarios de vehículos livianos, específicamente los clasificados en las categorías 1 y 2. La estación de peaje Papiros se encuentra ubicada en la Vía al Mar, a la altura del municipio de Puerto Colombia, Atlántico.

Esta prórroga responde a los llamados hechos por las autoridades del municipio de Puerto Colombia, quienes han solicitado que la suspensión del cobro continúe, teniendo en cuenta las afectaciones que la caseta genera en la movilidad y el desarrollo del territorio.

Es importante diferenciar el tratamiento tarifario aplicado, ya que la suspensión total del cobro solo aplica a los vehículos de menor peso. Los automotores de categorías 4, 5, 6 y 7 seguirán operando bajo esquemas de tarifas diferenciales.

El Ministerio aclara que estas tarifas están “ajustadas a las distancias recorridas y a los costos de operación asociados”, según la estructura tarifaria vigente en el contrato de concesión.

El borrador de la resolución también establece un mecanismo precautorio frente a posibles riesgos financieros. Se indica que si se llegara a advertir “algún riesgo de insuficiencia de los mecanismos de compensación” contemplados en el Contrato de Concesión No. 004 de 2014, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) deberá actuar “con la debida antelación”.

La función de la ANI sería concurrir ante el Ministerio de Transporte para solicitar la respectiva modificación del valor de las tarifas o cualquier otra condición requerida para conjurar dicho riesgo.

Un tema sin solución definitiva

La decisión de prórroga se enmarca en un contexto de indefinición general sobre el futuro del peaje Papiros. Cabe mencionar que no se ha concretado una decisión definitiva sobre esta estación, la cual ha sido fuertemente cuestionada por ser considerada antitécnica.

Adicionalmente, el anuncio se produce después de un fuerte cruce de comunicados entre la ANI y la Gobernación del Atlántico. La ANI anunció el pasado 4 de octubre que no le entregaría a la Gobernación la operación y el mantenimiento del peaje Papiros y su tramo vial correspondiente. La entidad nacional argumentó que el gobierno departamental no acreditó la capacidad necesaria para su manejo.

En respuesta, la Gobernación del Atlántico manifestó su malestar, inconformidad y molestia ante el proceder de la ANI. La administración departamental aseveró que resulta “absurdo” que la ANI ahora pretenda que la Gobernación asuma el pago de una indemnización al concesionario.

La Gobernación señaló que dicha exigencia no estaba contemplada en los acuerdos previos y que desconoce el principio de buena fe institucional.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/peaje-papiros-gobernacion-del-atlantico-afirma-que-ani-incumplio-acuerdos/