En su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una dura advertencia contra los narcotraficantes que operan en aguas del Caribe con supuestos vínculos con Venezuela.
“A todo matón terrorista que esté traficando drogas venenosas hacia los Estados Unidos de América: téngase por avisado, lo haremos saltar por los aires”, declaró Trump con tono desafiante.
En los últimos días, Washington ha realizado varios ataques militares contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas desde Venezuela hacia Estados Unidos.
Uno de los incidentes ocurrió el 2 de septiembre, cuando EE.UU. informó que su Armada hundió una lancha rápida venezolana, que según las autoridades norteamericanas transportaba un cargamento de cocaína. En esa acción murieron 11 personas.
Poco después, se reportó otro ataque letal contra un segundo buque vinculado al narcotráfico, en el cual murieron tres personas. Y dias despues se produjo un tercer ataque letal.
Acusaciones y negaciones
Trump acusó al gobierno de Nicolás Maduro de colaborar o permitir que redes criminales operen tranquilamente en territorio venezolano, lo que según la Casa Blanca constituye una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU.
En respuesta, el gobierno de Venezuela ha negado las acusaciones de complicidad en el narcotráfico. Según una carta enviada por Maduro que fue publicada recientemente, solo un pequeño porcentaje de la droga que sale de Colombia lo hace a través de Venezuela, y además alrededor del 70% de esa cifra es destruida por las autoridades venezolanas.
Implicaciones políticas y diplomáticas
La advertencia de Trump representa un salto notable en el tono de Washington: ya no solo se acusa públicamente y se imponen sanciones, sino que se plantea la posibilidad de arreciar el uso abierto de fuerza militar para disuadir o neutralizar lo que considera amenazas terroristas y narcotráfico.
Y diplomáticamente tensionan aún más las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, que ya estaban deterioradas por sanciones, acusaciones mutuas, y confrontaciones ideológicas.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/los-buques-de-guerra-de-eeuu-frente-a-venezuela/

Más historias
En caída libre utilidades de Ecopetrol, se desplomaron cerca del 30%
Ministro de Educación anuncia que intervendrá la Uniatlántico y solicita un PMU nacional
Petro confirma nuevo bombardeo contra disidencias de ‘Iván Mordisco’ en Arauca