A través de una carta enviada al alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, el agente Especial de Air-e, Edwin Palma, pidió eliminar el impuesto de alumbrado público en la factura de energía eléctrica, como parte del plan de estructuración de soluciones que busca aliviar las tarifas y mejorar la calidad del servicio en la región Caribe.
En el documento, el interventor reiteró la importancia de la participación de los actores involucrados en la cadena de valor del sector eléctrico, incluyendo aquellos que inciden en los costos que se reflejan en la factura de energía de los usuarios.
“La colaboración es clave para diseñar estrategias conjuntas que permitan aliviar la carga económica de los usuarios y garantizar el acceso a un servicio esencial”, precisó Palma.
Por tal razón, indicó, Air-e recibe con beneplácito que en el Acuerdo Distrital No. 019 del 31 de diciembre de 2024 se haya indicado expresamente que la Alcaldía adelantaría las labores de cobro del impuesto de alumbrado público “a partir de la fecha cierta de inicio de operaciones”.
En la misiva se plantea que para ello la empresa pone a disposición de la Alcaldía toda la información y el apoyo que sea necesario para que el Distrito de Santa Marta asuma a la mayor brevedad este deber fiscal.
Disponer de plata para otros gastos
Además, Palma Egea hace una serie de precisiones jurídicas al respecto, recalcando que “la legislación vigente otorga a los municipios y distritos herramientas eficaces, como el cobro coactivo, para la recuperación de este tributo”.
“La implementación del cobro directo del impuesto de alumbrado público por el Distrito de Santa Marta contribuirá a aliviar el pago de la factura de energía por parte de los usuarios, permitiéndoles disponer de más recursos para cubrir otras necesidades básicas”, expresó Edwin Palma, agente Especial.
Reiteró además que la compañía queda a disposición de coordinar lo necesario para agilizar la transición del proceso de facturación y cobro de este tributo de Air-e al Distrito de Santa Marta.
Más historias
Cambios en reglas del mercado ponen en riesgo expansión eléctrica: gremios
La CREG publica proyecto de resolución con medidas transitorias para la asignación de capacidad de transporte de energía en el SIN
Digno Palomino pide al presidente Petro participar en mesas urbanas de paz