¡Gravísimo!: 529 homicidios en Barranquilla y Atlántico de enero a julio de 2025

El departamento del Atlántico concluyó el mes de julio de 2025 con un balance alarmantemente grave en materia de seguridad, consolidando un total de 529 homicidios durante los primeros siete meses del año, es decir, de enero al 31 de julio de 2025.

Estas cifras, proporcionadas por el Sistema Civil de Alertas Tempranas, no incluyen víctimas de accidentes de tránsito ni suicidios. El informe revela que la violencia se concentra principalmente en el Área Metropolitana de Barranquilla y la capital:

Del total de asesinatos en todo el departamento, el Área Metropolitana de Barranquilla concentró una vasta mayoría con 465 muertes violentas. Barranquilla por sí sola, registró 287 muertes violentas en los primeros siete meses de 2025.

Estas estadísticas, que cubren un período de siete meses, subrayan una escalada ininterrumpida de violencia que, según el informe, ha venido aumentando año tras año y mes tras mes.

A pesar de los anuncios de posibles diálogos entre grupos criminales, como “Castor” y “Digno Palomino”, y los resultados operativos de las autoridades, que incluyen más de 4.300 capturados en el Área Metropolitana y cerca de 2.000 más en el resto del departamento, la crisis de seguridad persiste.

Los sectores más afectados en Barranquilla

El informe del Sistema Civil de Alertas Tempranas insta a que, en los meses venideros, los mensajes y llamados de las autoridades logren confrontar a los violentos, impulsando una urgente reducción de homicidios y la entrega de pruebas fehacientes que permitan a la sociedad civil recuperar la confianza.

Según los registros de la señalada organización, varios barrios de Barranquilla fueron afectados por la violencia criminal durante el período analizado, siendo los más afectados El Bosque, La Paz, Nueva Colombia y Los Olivos.

Igualmente,  El Valle, Villate, Rebolo, San Roque, Bellaerena, Avenida de las Torres, Malvinas, Sierrita, La Loma, Villanueva y Centro. Todos estos barrios, según el informe, siguen siendo gravemente afectados por la violencia criminal, con un pasado de violencia urbana “terrible”.

Además, en comunidades como La Loma, Villanueva y el Centro, se reporta que “flotan constantemente los cadáveres” en los cuerpos de agua.

Según el Sistema Civil de Alertas Tempranas, las iniciativas de diálogo y los resultados de la operatividad en seguridad no han tenido un impacto positivo en la reducción de los homicidios y en general de la inseguridad en Barranquilla y el departamento del Atlántico durante el periodo de enero a julio de 2025.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/van-368-homicidios-en-barranquilla-y-atlantico-en-lo-corrido-de-2025-en-mayo-67/