Alemania busca talento colombiano: inicia la convocatoria del proyecto TEAM: 5.1

El Servicio Público de Empleo de Colombia y la Agencia Federal de Empleo de Alemania anuncian la primera convocatoria de 2025 del Proyecto TEAM 5.1. Se trata de una oportunidad laboral para profesionales en enfermería y técnicos en construcción y edificaciones, construcción de infraestructura vial, carpintería metálica y electricidad industrial.

Los seleccionados podrán acceder a empleo formal en Alemania con estabilidad laboral, salarios competitivos y acompañamiento en su proceso de migración.

El proyecto TEAM (Trabajadores Colombianos Especializados para Alemania) tiene como objetivo lograr que colombianos y colombianas trabajen formalmente en Alemania como personal cualificado en las áreas profesionales definidas, en el marco de una migración justa que tenga en cuenta los intereses de las naciones y de las personas migrantes.

Como parte del lanzamiento de la convocatoria, el Servicio Público de Empleo realizará dos eventos virtuales de presentación del proyecto a través de su canal de YouTube www.youtube.com/@ServiciodEmpleo .

El 2 de abril se llevará a cabo la transmisión del evento de lanzamiento del Proyecto FIT, dirigido a ocupaciones técnicas en construcción, carpintería y electricidad industrial, y el 4 de abril se realizará el evento de lanzamiento para profesionales en enfermería, donde se brindará información detallada sobre los requisitos, beneficios y fases del proceso de selección.

Profesionales en enfermería

El proceso abre 70 vacantes para profesionales en enfermería en el Hospital Universitario de Heidelberg, el Hospital Universitario de Berlín y el Hospital de Hamburgo. Los seleccionados trabajarán en turnos de 38,5 horas semanales y recibirán un salario de entre 2.868 y 2.918 euros brutos durante el proceso de homologación, con un incremento hasta 3.590 euros brutos una vez obtenida la certificación en Alemania.

Así mismo el proyecto TEAM 5.1 cuenta con 47 vacantes para técnicos en construcción y edificaciones, construcción de infraestructura vial, carpintería metálica y electricidad industrial, quienes serán vinculados con empresas y cámaras de artesanía en Alemania. Estos contratos incluyen jornadas de 40 horas semanales y salarios de entre 2.051 y 3.200 euros brutos, dependiendo de la experiencia y la homologación del título.

Requisitos para participar:

Profesionales en enfermería:

  • Título profesional en enfermería.
  • Tarjeta profesional emitida por el OCE.
  • Mínimo 12 meses de experiencia en el área hospitalaria (en algunos casos, no es requerida).
  • Disposición para aprender alemán hasta nivel B2.

Técnicos en construcción y edificaciones, construcción de infraestructura vial, carpintería metálica y electricidad industrial:

  • Título de técnico o tecnólogo en la respectiva área.
  • Mínimo 24 meses de experiencia laboral.
  • Licencia de conducción clase B.
  • Disponibilidad para vivir y trabajar en zonas rurales de Alemania.
  • Disposición para aprender alemán.

La convocatoria para técnicos en construcción y electricidad (FIT): abierta del 31 de marzo al 18 de abril de 2025. La convocatoria para profesionales en enfermería, abierta del 31 de marzo al 23 de abril de 2025. La primera fase de selección será entre el 20 al 29 de mayo de 2025.

Curso intensivo de alemán

Los seleccionados iniciarán un curso intensivo de alemán hasta alcanzar el nivel B1 en Colombia, con continuidad hasta nivel B2 en Alemania. Una vez aprobados los exámenes de idioma y finalizado el proceso de visa, los seleccionados viajarán en el primer semestre de 2026, para iniciar su proceso de integración y homologación de su título profesional.

Entre los beneficios para los seleccionados esta un migración segura y regulada con respaldo del Servicio Público de Empleo y el gobierno alemán. Curso de alemán financiado hasta nivel B1 en Colombia y B2 en Alemania. Apoyo económico mensual durante el aprendizaje del idioma. Costos de homologación y traducción de documentos cubiertos. Tiquete aéreo cubierto por los empleadores. Acompañamiento en el proceso de adaptación y búsqueda de vivienda. Oportunidad de reunificación familiar una vez finalizada la homologación del título.

¿Dónde postularse?

Las inscripciones estarán abiertas exclusivamente a través de las agencias de empleo transnacionales autorizadas por el Servicio Público de Empleo, entre ellas:

  • APE SENA
  • Agencia de empleo Cafam
  • Agencia de empleo Compensar
  • Agencia de empleo Comfandi
  • Agencia de empleo Comfenalco Valle
  • Agencia de empleo Comfama
  • Agencia de empleo Confa Caldas
  • Agencia de empleo Comfenalco Antioquia