En un giro significativo dentro de las investigaciones por el cumplimiento de requisitos en el sector público, la Fundación Universitaria San José ha anunciado la anulación unánime de los títulos universitarios otorgados a Juliana Guerrero, quien había sido postulada para ocupar el cargo de viceministra de Juventudes en el Ministerio de la Igualdad.
Esta decisión radical se sustenta en la comprobación de que la exasesora no desarrolló ninguna actividad académica dentro de la institución.
Mediante un comunicado, la Fundación San José detalló los hallazgos de su investigación interna. Precisa que “la revisión exhaustiva del historial académico de Guerrero en los sistemas institucionales no evidenció registro alguno de actividad académica, participación en clases ni evaluaciones en la plataforma virtual”.
Esta falta de evidencia se confirmó tanto para el programa de Tecnología en Gestión Contable y Tributaria como para el programa profesional de Contaduría Pública, los títulos que le habían sido conferidos a la joven cercana al gobierno de Gustavo Petro.
Irregularidades y acciones legales
El Consejo Directivo de la Universidad tomó la decisión de anular los títulos tras agotar el debido proceso disciplinario. La institución informó que esta medida se debe a que la revisión interna no encontró pruebas de que la estudiante hubiera asistido a clases, presentado exámenes o desarrollado las actividades académicas exigidas por los programas cursados.
Es importante destacar que las irregularidades en el trámite del título de Guerrero fueron detectadas inicialmente por la FUSJ el pasado 25 de septiembre de 2025. Desde ese momento, la institución inició las correspondientes acciones penales y disciplinarias contra algunos directivos.
La Fundación ha asegurado que está suministrando esta nueva información a las autoridades competentes, reiterando su compromiso de colaboración y transparencia para el total esclarecimiento de los hechos.
En el contexto de las repercusiones políticas, tras conocerse las primeras irregularidades, la hoja de vida de Juliana Guerrero fue retirada de las plataformas oficiales y su nombramiento como viceministra quedó suspendido hasta que los hechos sean esclarecidos.
Contexto judicial y presión legislativa
La anulación de los títulos se produce poco después de que la Fundación Universitaria San José recibiera una orden judicial que exigía la entrega de la información académica solicitada.
El Juzgado 13 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, mediante providencia del 31 de octubre de 2025, amparó el derecho fundamental de petición de la representante Jennifer Pedraza. La congresista había radicado la solicitud de información el 29 de agosto de 2025, buscando las evidencias de que la aspirante a viceministra cursó los programas, dado que no existía registro de esos estudios en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES). Previamente, la institución se había negado a responder a esta solicitud.
La decisión de la Fundación San José subraya la creciente necesidad de rigor y transparencia en la verificación de credenciales académicas para el acceso a altos cargos en la administración pública, especialmente cuando se detectan brechas internas que permitieron un hecho de esta naturaleza.

Más historias
Acopi denuncia que Char tiene listo otro aumento de impuesto
Inicia el quinto ciclo de transferencias de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en Atlántico
Nueva resolución sobre dragados en el Canal del Dique: claves y alcances