La asamblea general extraordinaria de la estatal petrolera Ecopetrol aprobó por inmensa mayoría la modificación de los estatutos sociales de la compañía, lo que habilita el ingreso de un trabajador a la Junta Directiva del Grupo.
La propuesta, presentada por el ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila Plazas, en representación de la Nación como socio mayoritario del Grupo Ecopetrol, fue respaldada por el 91% de los votos.
Entre las modificaciones más importantes a los estatutos sociales de Ecopetrol se destacan:
– Artículo 20: se aceptará acreditar los años de experiencia con títulos de educación superior, incluyendo títulos técnicos profesionales, tecnólogos o profesionales. Con esta disposición se busca ampliar el espectro de candidatos y se reconoce la diversidad de trayectorias dentro de la compañía.
– Artículo 21: permite incluir la experiencia operativa del trabajador en industria, valorando su conocimiento técnico, para postularse a la Junta Directiva.
De esta manera, los estatutos sociales de Ecopetrol dicen: “En las reuniones de la Asamblea General de Accionistas donde se pretenda elegir a los integrantes de la Junta Directiva, se incluirá en el séptimo renglón de la lista de candidatos y candidatas presentada por la Nación, una persona trabajadora elegida por los trabajadores y trabajadoras de Ecopetrol vinculados laboralmente a la compañía, mediante votación, realizada previamente. El nombre de la persona candidata elegida será remitida al Ministerio de Hacienda y Crédito Público para que la incluya en la lista correspondiente“.
Entre los nuevos requisitos que establecen los estatutos modificados para que un trabajador de la petrolera aspire a un escaño en la Junta Directiva se establece: tener un contrato laboral directo y a término indefinido con la empresa, no pertenecer a juntas directivas, comités o comisiones de organizaciones sindicales, no ocupar cargos que reporten directamente al presidente, vicepresidentes o direcciones de auditoría interna o cumplimiento de la empresa, además de otras acreditaciones que garanticen independencia y transparencia.
También se aprobó reemplazar la experiencia o conocimiento internacional sobre el objeto social de Ecopetrol por competencias en áreas industriales, comerciales, financieras, jurídicas, bursátiles o de gestión de riesgos empresariales. Esto permitirá a la empresa ampliar el espectro de elegibilidad para que más empleados puedan postularse.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/40-interesados-en-proyecto-de-regasificacion-que-impulsa-ecopetrol/

Más historias
Acopi denuncia que Char tiene listo otro aumento de impuesto
Inicia el quinto ciclo de transferencias de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en Atlántico
Nueva resolución sobre dragados en el Canal del Dique: claves y alcances