El reconocido influencer Camilo Ochoa Delgado, mejor conocido como “El Alucín”, fue asesinado la tarde del sábado 16 de agosto en su residencia ubicada en el fraccionamiento Lomas de Cuernavaca, en Temixco, México.
Su cuerpo fue encontrado por familiares alrededor de las 17:00 horas en el baño del domicilio, con múltiples impactos de arma de fuego. Paramédicos confirmaron su deceso en el lugar.
Testigos reportaron que un hombre armado ingresó al fraccionamiento y posteriormente huyó en un vehículo blanco, posiblemente un Chevrolet Sonic.
Versiones indican que el agresor habría atacado directamente en el baño, donde Ochoa fue encontrado sin vida.
El cuerpo vestía camisa negra y pantalón gris, la misma vestimenta que el influencer mexicano había mostrado en una transmisión en vivo apenas horas antes de su muerte.
Quién era “El Alucín”
Camilo Ochoa era un creador de contenido con popularidad notable tanto en YouTube como en otras redes sociales.
Su canal “Soy Camilo Ochoa” contaba con más de 300,000 suscriptores, y tenía también una presencia significativa en Instagram y TikTok.
Provenía de una familia vinculada a la industria restaurantera —su padre es fundador de la cadena El Pollo Feliz— lo que le aportaba visibilidad adicional.
Su contenido mezclaba análisis del crimen organizado, reflexiones personales y su pasado —el influencer confesó haber pertenecido a un cartel del narcotráfico.
Controversia y señales previas
Desde enero de 2025, su nombre apareció en volantes distribuidos en Culiacán, donde se le señalaba —junto con personalidades como Peso Pluma y Markitos Toys— como presunto colaborador financiero de la facción “Los Chapitos”, del Cártel de Sinaloa. Estos volantes instaban a la población a dejarlos de seguir, y ya al menos seis personas incluidas en esa lista habían sido asesinadas.
Este hecho generó aún más atención en redes sociales y medios, reforzando la percepción de que dichos panfletos funcionaban como una advertencia mortal.
Investigación en marcha
La Fiscalía General del Estado de Morelos activó los protocolos de investigación y trabaja en coordinación con autoridades estatales y federales, incluyendo la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, a fin de esclarecer el crimen y deslindar responsabilidades.
Hasta el momento, no se reportan personas detenidas.
Este suceso marca otro episodio trágico en una serie de asesinatos dirigidos a influencers vinculados, presuntamente, con el crimen organizado en México. Jóvenes que cuentan historias sobre narcotráfico enfrentan crecientes riesgos conforme sus figuras públicas los ponen en la línea de fuego.

Más historias
EE. UU. evalúa rechazar visa por obesidad y afecciones crónicas de salud
En caída libre utilidades de Ecopetrol, se desplomaron cerca del 30%
Ministro de Educación anuncia que intervendrá la Uniatlántico y solicita un PMU nacional