El ministro del Interior, Armando Benedetti, se encuentra en el centro de una tormenta judicial que escaló este martes con el allanamiento de su residencia en el exclusivo condominio Lagos de Caujaral, en el área metropolitana de Barranquilla.
Esta diligencia, ordenada por la Corte Suprema de Justicia, se cumplió en el marco de una investigación que se adelanta en su contra por presunto enriquecimiento ilícito.
La atención mediática se concentró en la entrada del conjunto residencial, ubicado entre Puerto Colombia y Barranquilla, donde llegaron equipos de prensa y patrullas para registrar el operativo judicial.
La investigación que motivó el allanamiento sigue activa en la Corte Suprema de Justicia bajo la dirección de la magistrada Cristina Lombana. Fuentes judiciales han confirmado que la Corte conserva la competencia sobre los procesos vinculados a la gestión legislativa de Benedetti, a pesar de que este ya no cuenta con fuero congresional.
El ministro Benedetti, sin embargo, ha calificado la medida como una acción inédita y una denuncia de abuso de poder. Sostiene que el allanamiento carece de fundamento legal y es producto de una persecución obsesiva en su contra. Benedetti ha recusado a la magistrada Lombana en dos ocasiones previamente, argumentando falta de imparcialidad, aunque dichas recusaciones no han prosperado.
Lombana está enferma y obsesionada
En su defensa, el alto funcionario ha planteado serias dudas sobre la jurisdicción de la Corte para investigarlo por hechos que supuestamente habrían ocurrido en 2023, 2024 o 2025, ya que dejó de ser legislador hace más de tres años.
El ministro ha elevado el tono de sus acusaciones, sosteniendo que la magistrada no está realizando una investigación seria, sino que “explora en el planeta Tierra a ver si cometí un delito”, buscando juzgarlo con conjeturas. Además, ha asegurado que Lombana está “enferma y obsesionada” con él y que el allanamiento hace parte de un acoso judicial que se ha prolongado por siete años.
Procuraduría le abre investigación
Paralelamente al proceso penal por enriquecimiento ilícito, el ministro Benedetti enfrenta una indagación previa abierta por la Procuraduría General de la Nación.
Esta investigación disciplinaria fue iniciada debido a los insultos que el ministro profirió contra la magistrada Cristina Lombana. El ministro Benedetti la calificó de “loca”, “delincuente”, e incluso usó el insulto “hp”. Adicionalmente, Benedetti la ha tildado públicamente de “demente”.
La Procuraduría determinó investigar a Benedetti para verificar si tales aseveraciones contra la magistrada Lombana podrían constituir una vulneración de sus deberes como funcionario público. La apertura de esta indagación se dio luego de que el Ministerio Público recibiera quejas que señalaban al ministro de irrespetar a la Corte Suprema de Justicia.
El abogado penalista Miguel Ángel del Río, quien fue defensor de Benedetti, salió en respaldo del ministro, afirmando haber sido “testigo de la persecución judicial” en su contra.
Ante lo que considera una persecución judicial “sin una sola prueba, sin un solo testigo”, Benedetti hizo un llamado vehemente a los magistrados de la Corte Suprema para que detengan esta situación, y anunció su intención de buscar justicia fuera del país: “Iré a la Corte Interamericana de Derechos Humanos porque nadie detiene a ese monstruo”.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/allanan-casa-de-benedetti-y-este-dice-que-es-un-abuso-de-poder-de-la-magistrada-cristina-lombana/

Más historias
Información de inteligencia entre Colombia y EEUU se mantiene
Se siguen disfrazando racionamientos con mantenimientos: Amylkar Acosta
Colombia necesita US$70.000 millones en inversión eléctrica a 2040: CREE