En línea con la directiva del presidente Gustavo Petro en el sentido de ofrecer apoyos a los campesinos que han resultado afectados por la ola invernal, el Banco Agrario entregó alivios tanto a capital como a intereses para los pequeños productores de Piojó (Atlántico).
Así lo dio a conocer el presidente de la Entidad, Hernando Chica Zuccardi, quien visitó esta población en compañía de la primera dama de la Nación, Verónica Alcocer, donde anunció una brigada comercial para atender a los clientes que han resultado damnificados por esta coyuntura.
En tal sentido, el directivo dijo que, apoyado en la Ley 2071 de 2020, el Banco condonó a algunos pequeños productores hasta 80% de la deuda del capital, el 100% de los intereses corrientes y moratorios y el 100% de otros conceptos.

LÍNEA DE REACTIVACIÓN
Adicionalmente, explicó que junto con Finagro se lanzó una línea de reactivación económica para los campesinos, con tasas muy favorables del IBR – 1, en tanto que se están revisando las deudas de los clientes, para ofrecerles entre seis y 12 meses adicionales a los plazos inicialmente pactados.
“En el marco de la emergencia en Piojó, estuvimos entregando condonaciones enmarcadas en la Ley 2071, hasta de $70 millones a diferentes clientes”, manifestó Chica Zuccardi al señalar que el Banco registra en este municipio una cartera cercana a los $700 millones y 72 clientes activos, de los cuales está normalizando a 15 que reportan vencimiento en sus cuotas y han sido afectados por las lluvias.
“Estamos buscando mejorar la situación, llevar un poco el flujo de caja, esperar que pase esa situación y luego retomar actividades”, indicó el presidente del Banco Agrario.
Más historias
Colombia necesita modelo de desarrollo que favorezca derecho de los trabajadores: Mintrabajo
El BID desembolsa USD97 millones a Barranquilla y la escoge para sede en el 2026
CAF define crédito a Alcaldía de Barranquilla por cuantía de 50 millones de dólares