El líder de la banda ‘Los Pepes’ envió una carta al presidente de la República manifestando su voluntad de participar en los diálogos con jóvenes de diversas estructuras delincuenciales en el Atlántico.
Digno José Palomino Rodríguez, cabecilla de la banda criminal ‘Los Pepes’, envió el pasado 7 de julio una carta al presidente Gustavo Petro y a la senadora Isabel Cristina Zuleta, en la que le manifiesta su voluntad de “adherirse y respaldar” la propuesta de Andrés Felipe Marín Silva, alias ‘Pipe Tuluá’, líder de la banda Oficina La inmaculada, de participar en mesas urbanas de paz.
En el documento Palomino le pidió al presidente Petro tener en cuenta su “voluntad y disposición”, ofreciendo ser un puente ante el diálogo con jóvenes que hacen parte de diferentes estructuras delincuenciales no solo en el Atlántico, sino también el país.
“El interés no es otro que ser un canal de comunicación y de acción ante los jóvenes que los escuchan, ante las comunidades que los vieron crecer, porque estamos hablando de personas que dentro de los territorios en los que han vivido tienen una buena acogida por parte de la población”, indicó Cristian Morelli, abogado de Digno Palomino.
El profesional del derecho enfatizó en que las intenciones de Palomino no deben tomarse como un reconocimiento de delitos, pues no ha sido condenado.
“Eso no significa que ellos estén reconociendo delitos o que se estén reconociendo jefaturas criminales, sino que por el contrario, esa vocería y ese reconocimiento por parte de la comunidad que los vio nacer y propiciar un canal de diálogo totalmente ameno y fructífero para que cese la violencia en el territorio”, puntualizó.
Vale decir que la guerra a sangre y fuego que libran en el Atlántico ‘Los Pepes’ contra ‘los Costeños’, por el dominio de las rentas criminales han cobrado la vida, según reporte de las autoridades, ha cobrado la vida de más de 800 personas.
Actualmente Digno Palomino se encuentra recluido en la Cárcel y Penitenciaria con Alta y Media Seguridad de La Dorada, en Caldas donde el pasado 20 de junio.

Más historias
Inicia el quinto ciclo de transferencias de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en Atlántico
Nueva resolución sobre dragados en el Canal del Dique: claves y alcances
Información de inteligencia entre Colombia y EEUU se mantiene